Date Cuenta | La inclusión se vuelve excluyente: ¿Por qué hay temas de los que no se puede hablar?

En un mundo que se vuelve cada día más censurado y excluyente ¿cómo generamos diálogos que beneficien las diversas causas sociales?

Por: Juan Pablo Delgado

Hoy en día, las generaciones tienen una característica muy particular, generar a diario nuevas palabras, expresiones o puntos de vista que se vuelven parte de un código moral intocable.

Es importante diferenciar entre los discursos de odio, que tienen la finalidad de causar violencia, y las opiniones o adjetivos calificativos.

Hay grupos que determinan que hay temas que están prohibidos para su discusión abierta. Esta censura genera pérdidas, aliados, empobrece la discusión y evita que avancemos como comunidad.

El caso más reciente, le ocurrió a uno de nuestros compañeros, Alejandro Villalvazo. Lo tacharon de misógino por querer hablar de la licencia menstrual durante Hechos Meridiano.

Juan Pablo Delgado en la sección Date Cuenta, nos invita a cuestionar, discutir y analizar las diversas temáticas de la agenda.

Otras Noticias

×