Este 24 de abril, la operación militar especial de Rusia en Ucrania cumple dos meses, ha dejado miles de víctimas, entre soldados y civiles, así como millones de refugiados y desplazados, un conflicto donde las negociaciones de paz no han resuelto un cese al fuego y en el que un término se visualiza lejano.
Cifras de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) señalan que en Ucrania han muerto 2 mil 435 civiles y hay 2 mil 946 heridos, que la mayoría de las víctimas fueron por bombardeos y sistemas de lanzamiento de cohetes, ataques aéreos y con misiles.
5 million people have now fled the war in Ukraine.@Refugees is helping them with:
— United Nations (@UN) April 23, 2022
🔹Emergency relief supplies
🔹Safe spaces for children & families
🔹Mental health counselling
🔹Cash assistance
🔹Support for protection from gender-based violencehttps://t.co/Qn6PXFriv8 pic.twitter.com/SuKzIOwpTS
La ACNUDH no descarta que las cifras reales sean mucho más altas, debido al retraso en la llegada de información de algunos lugares de Ucrania donde han ocurrido diversos ataques.
En 60 días, millones de personas han huido de Ucrania, de acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, son 5 millones 100 mil los refugiados, la mayoría, con casi 3 millones, actualmente reside en Polonia, después le sigue Rumania, Rusia, Hungría, Moldavia, Eslovaquia y Bielorrusia.
De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el número de desplazados internos en Ucrania es de 7 millones 700 mil, lo que significa un 17% de la población total del país.
Conflicto que no parece tener fin
El secretario de Estado, Antony Blinken y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, ambos de Estados Unidos, llegarían a Kiev, Ucrania este domingo, para discutir el pedido de armamento solicitado por los ucranianos, justo cuando se cumplen dos meses de la operación militar especial rusa en el país.
Un viaje que anunció presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el sábado 23 de abril, aunque el gobierno estadunidense no confirmó la declaración,tampoco Departamento de Estado y el Pentágono.
Del otro lado, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo que seguirán atacando las armas que Ucrania reciba de Estados Unidos y Europa, “las tropas rusas utilizaron misiles remotos de alta precisión para destruir la estación de almacenamiento y transporte del aeropuerto militar cerca de Odesa, donde se almacenaba una gran cantidad de armas de Estados Unidos y Europa”, dijo Igor Konashenkov, portavoz del ministerio.
Rusia ha acusado en repetidas ocasiones a Estados Unidos y a los países occidentales de alentar el conflicto, al enviar armas a Ucrania, y dejó claro que atacará a vehículos estadounidenses y de la OTAN que transporten armas dentro de Ucrania como objetivos legítimos.
Una paz estancada
Delegaciones de Rusia y Ucrania mantienen conversaciones para poner fin al conflicto militar, sin embargo no se visualiza que lleguen a un acuerdo, al contrario los países se echan la culpan mutuamente de retrasar el proceso de paz.
Mientras tanto, el presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, dijo que su país está dispuesto a ayudar a Ucrania en las negociaciones con Rusia.