FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Son 13 en total! Los pandas bebés que nacieron en este 2022

Son 13 pandas bebés nacidos este año, aunque el 2022 todavía no termina, sí finalizó el periodo de gestación de las pandas gigantes que esperaban ser mamás.

Pandas bebés
Pandas bebés|CCTV
Compartir nota

Los 13 pandas bebés nacieron en la base de Shenshuping del Centro de Conservación e Investigación de China para el Panda Gigante, en Wolong, provincia de Sichuan, en el suroeste de China.

Gracias a que todas las pandas gigantes que esperaban ser mamás este año, completaron el parto, con lo que ha finalizado el trabajo de reproducción de este año en la base.

La temporada de apareamiento de las hembras es en primavera, aunque este año comenzó en febrero, es decir todavía en invierno, cuidadores estuvieron pendientes las 24 horas del día, lo que garantizó partos sin problemas.

“Los pandas gigantes tuvieron un total de ocho nacimientos para dar a luz a 13 cachorros este año; seis hembras y siete machos”, señaló Wei Rongping, director de la base de panda Shenshuping de Wolong, Centro de Conservación e Investigación de Panda Gigante de China.

De estos 13 pandas bebés hay cuatro pares de gemelos, “el segundo punto destacado de este año es la alta proporción de gemelos, que se beneficia mucho de nuestra búsqueda constante de una mejor atención natal y prenatal y una mejor crianza”, dijo Rongping.

Pandas bebés
|CCTV

Pandas bebés con calidad genética

De acuerdo con científicos, estos pandas bebés tienen una buena estructura genética, “hemos cambiado nuestra búsqueda de la cantidad de cría de pandas gigantes en el pasado, a la calidad del desarrollo de la población, mencionó Rongping.

Sin olvidar otros cambios, “también hemos mejorado constantemente nuestros estándares de alimentación, nutrición, reproducción y técnicas de crianza artificial para garantizar el
desarrollo de alta calidad de la población de pandas gigantes, agregó Wei.

Pandas bebés
Pandas bebés|CCTV

Pandas bebés alistándose para la libertad

En los últimos 10 años, el Centro de Conservación e Investigación de China para el Panda Gigante ha logrado avances en la cría artificial, al igual que en la readaptación a la vida silvestre y la liberación de pandas criados en un hábitat artificial.

“En primer lugar, al entrenar a los pandas gigantes para que regresen a la naturaleza, hemos logrado avances en técnicas clave. Aplicamos una técnica innovadora para liberar a las madres panda con sus cachorros y logramos el buen resultado de que nueve de los 10 pandas liberados sobrevivieron en la naturaleza”, comentó Wei.

Desde 2017 hasta este 2022, seis pandas gigantes hembras del centro fueron enviadas a la naturaleza para que se aparearan con machos salvajes de su especie, el resultado fue de 10 cachorros.

Pandas bebés
Pandas bebés|CCTV

Pandas bebés para el mundo

En la actualidad, la población de pandas gigantes en cautiverio que viven en este centro representa más del 50 por ciento del total global, además ha creado una plataforma de cooperación e intercambio internacional, considerada en los últimos 10 años, la más grande del mundo.

“Hasta 2022, hemos realizado intercambios internacionales con 18 parques zoológicos en 16 países y regiones. Hasta este año, hemos cooperado con nuestros socios internacionales en la reproducción de 21 cachorros de panda en el extranjero”, finalizó Wei.

Pandas bebés
Pandas bebés|CCTV

Notas