Investigadores encuentran un nuevo mineral en España

Investigadores de la Universidad de Santiago encontraron un nuevo mineral en España, el cual recibió el nombre de ermeloita; ya buscan cuál es su función.

Encuentran en España nuevo mineral desconocido
|USC
Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Investigadores de España descubrieron un nuevo mineral, hasta ahora desconocido en el mundo. Los científicos de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) identificaron el mineral en Monte Ermelo, en el municipio de Moaña.

Los investigadores de España informaron que tras realizar los primeros análisis de difracción de rayos X de policristales y monocristales se dieron cuenta que el nuevo cristal no estaba registrado en ninguna base de datos internacional, por lo que, dijeron, se trata de un hallazgo a nivel mundial.

Los expertos detallaron que el nuevo mineral encontrado es muy pequeño y aún se desconocen cuáles podrían ser sus aplicaciones industriales o tecnológicas. Añadieron que no descartan que la pieedra sea hallado en ambientes similares en otras formas geológicas.

¿Cuál es el nuevo mineral encontrado por investigadores de España?

El nuevo mineral encontrado recibió el nombre de ermeloita. Tras su hallazgo, los científicos realizaron diversos análisis con diferentes técnicas para corroborar que se trataba de un mineral desconocido.

El aspecto del mineral es masivo, microgranular y de tono casi blanco. Por estas características pasa desapercibido y se confunde fácilmente con otros minerales de color claro.

“La ermeloita es un fosfato de aluminio monohidratado, del grupo de las kieseritas y que cristaliza como monoclínico C2/c” detallaron los científicos.

La ermeloita se convirtió en el cuarto mineral descubierto en Galicia, España. Este nuevo mineral ya está reconocido oficialmente por la Asociación Mineralógica Internacional (IMA) como una nueva especie, siendo su localidad tipo Monte Ermelo y el ejemplar tipo analizado de la USC.

“En Galicia se han descubierto tres minerales a lo largo de la historia”, señaló Óscar Lantes Suárez, jefe de la Unidad de Arqueometría y Caracterización de Materiales de la USC.

Los otros tres minerales descubiertos en España fueron: morenosita, cervantita y bolivarita, todas ellas encontradas a mediados del siglo XIX.

“Este descubrimiento tiene repercusiones históricas porque son muy pocos los minerales que se han descubierto en Galicia y refuerza la importancia de las investigaciones sistemáticas realizadas en el campo de la mineralogía, especialmente en el contexto geopolítico actual en el que la necesidad de materias primas estratégicas es crítica”, explicó Lantes Suárez.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×