A los gobernantes les conviene que los ciudadanos se sientan resentidos y permanezcan ignorantes, ¿por qué? La respuesta se puede encontrar en la educación pública que da el Estado, debido a que es enemiga de la libertad individual y de la prosperidad. A través del documental “La Revolución de la Libertad”, se explora cómo el sistema educativo está basado en callar y obedecer.
“Al poder le conviene tener esclavos y que sean esclavos dóciles, que no den lata y que no tengan que usar el poder de la fuerza bruta porque es costoso y molesto”, declaró Ricardo B. Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, en uno de los capítulos de este proyecto.
Este documental se centra en la libertad, porque es donde nace la creatividad y la innovación. “La capacidad del ser humano para crear y transformar su entorno es tremenda”, aseguró Ricardo B. Salinas Pliego, quien hablará de este derecho fundamental junto a Juan Miguel Zunzunegui.
El escritor Zunzunegui nos llevará por un recorrido para entender qué es la libertad, cuál es su historia, dónde se origina, cuál es su destino y quiénes son los enemigos que buscan acabar con ella.
La libertad requiere esfuerzo, requiere valentía, la libertad es un camino en el que vas a caer más de una vez, es un camino en el que vas a fracasar, eventualmente vas a triunfar, pero la libertad es el único camino que te puede hacer un hombre y una mujer pleno, porque el objetivo de la vida es ser feliz, pero para eso hay que ser libre, porque solo siendo libre, puedes decidir cuál es tu proyecto de vida”
A decir de Ricardo B. Salinas Pliego, “la libertad es indispensable porque es lo único que es moralmente correcto y porque es lo único que funciona, es lo único que nos puede llevar a una prosperidad”.
¿Cuándo se estrena el documental “La Revolución de la Libertad”?
Este proyecto se estrenará el lunes 6 de octubre, invita a la reflexión sobre la defensa de nuestros derechos, a través de un recorrido histórico que cuestiona ideologías usadas por los gobiernos para adoctrinar a los ciudadanos.
Durante 10 capítulos también se abordarán los retos que enfrenta nuestro país en temas como la justicia y la democracia. El documental estará disponible en plataformas como:
- YouTube de Azteca Noticias
- Azteca Internacional
- Prime Video
- LG Channels
- Samsung TV
- ROKU