Los 4 requisitos que debes cumplir para sacar el Pase de Estancia Temporal de Jalisco 2024

El Pase de Estancia Temporal de Jalisco 2024 aplica en los municipios en los que está vigente la obligatoriedad del Programa de Verificación Responsable.

Notas
Estados
Escrito por: Estela Juárez Aguilar
doble-hoy-no-circula-auto-con-placas-morelos-circula-cdmx.jpg
Doble Hoy No Circula en CDMX aplica para autos con placas de Morelos | Pixabay

¿Tienes pensado visitar el estado de Jalisco y no cuentas con la verificación vehicular? No hay problema, hay un trámite que puedes realizar para circular sin problema, se trata del Pase de Estancia Temporal de Jalisco 2024; te decimos cómo realizarlo.

¿Para qué sirve el Pase de Estancia Temporal de Jalisco 2024?

Se trata de un documento gratuito que permite la circulación de vehículos con placas foráneas de manera temporal sin necesidad de realizar la prueba de Verificación Responsable que se puede tramitar en línea.

El Pase de Estancia Temporal de Jalisco 2024 aplica solo en los municipios en los que está vigente la obligatoriedad del Programa de Verificación Responsable hasta por 30 días naturales que se pueden administrar hasta por seis meses.

¿Cuánto cuesta el Pase de Estancia Temporal de Jalisco 2024?

El pase de Estancia Temporal es gratuito y será válido hasta 30 días naturales que podrás administrar hasta por seis meses si así lo requieres.

¿Cuáles son los requisitos para sacar el Pase de Estancia Temporal de Jalisco 2024?

Para realizar el trámite en línea es necesario que sigas los siguientes pasos y deberás cumplir son los cuatro requisitos que a continuación te enumeramos:

  • Entrar al sitio verificacionresponsable.jalisco.gob.mx/mis-tramites.
  • Ingresar al menú en el apartado de mis trámites y seleccionar el pase de estancia temporal.
  • Agregar un correo electrónico al que quieres que te llegue la información necesaria para realizar el trámite.
  • A tu correo llegará un correo con un código para que lo introduzcas y luego debes pulsar “Validar”.
  • Ingresa los datos solicitados e indica el día o los días requeridos para circular en Jalisco.
  • Presiona “Generar formato”.
  • Confirma que los datos capturados son correctos y da clic en “Continuar”.
  • Cuando obtengas tu certificado solamente tienes que descargalo y pegarlo en tu auto para poder circular.

¿Qué necesitas para realizar el trámite?

  • Correo electrónico de consulta inmediata.
  • Datos personales: Nombre y apellidos, teléfono, correo electrónico, código postal, país, estado y ciudad.
  • Datos del vehículo: Número de serie, marca, modelo, año, placas, país y estado.
  • Datos de la tarjeta de circulación: Número.

Recuerda que el trámite se puede realizar en línea y debes tener todos los requisitos a la mano para que no tengas contratiempos y no te tomen por sorpresa en caso de que necesites viajar a Jalisco.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Estados
Escrito por: Estela Juárez Aguilar

Notas

Otras Noticias

×