¿Te cuesta respirar? Consejos para protegerse de la mala calidad del aire

La mala calidad del aire es un problema común en grandes ciudades de México, por ello es muy importante tomar las medidas necesarias y cuidar nuestra salud.

Escrito por: Fernanda Benítez
mala-calidad-del-aire-consejos-para-protegerse-México-CDMX
| PEXELS

¡Cuida tu salud! La contaminación atmosférica es un riesgo ambiental importante en distintas ciudades de la República Mexicana, por ello este tema debe tomarse con seriedad, pero ¿Cómo puedo protegerme de la mala calidad del aire?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, una mala calidad del aire es ocasionada por la emisión de sustancias como el ozono (O3), así como partículas suspendidas de materiales sólidos y líquidos.

¿Qué pasa cuando la calidad del aire es mala?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocer que la exposición al ozono puede provocar algunas enfermedades, así como problemas respiratorios, pero ¿Qué ocasiona la mala calidad del aire en nuestro cuerpo? Te contamos.

  • Asma
  • Reduce función pulmonar
  • Origina enfermedades pulmonares

Además las partículas suspendidas pueden adentrarse en los pulmones y atravesarlos hasta alcanzar el sistema sanguíneo, contribuyendo al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias e incluso cáncer de pulmón.

mala-calidad-del-aire-consejos-para-protegerse-México-CDMX
| PEXELS

¿Cómo protegerse de la mala calidad del aire?

¿Sientes que te cuesta trabajo respirar, ardor de garganta, lloriqueo de ojos o dolor de cabeza? Estos síntomas son una forma en la que el cuerpo trata de decirnos que está siendo afectado por la mala calidad del aire, pero ¿Cómo podemos cuidarnos en esta situación?

  • Evita fumar
  • Evita hacer ejercicio al aire libre; esto incrementa la dosis de contaminantes inhalados
  • Mantente hidratado; es necesario tomar al menos 1.5 litros de agua al día
  • Evita utilizar lenes de contacto
  • Si cuentas con aire acondicionado, utilízalo en modo “recirculación”
  • Evita la cocción de alimentos con leña o carbón

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, en caso de vivir en una zona cerca de algún incendio y el humo sea denso, se recomienda colocar toallas húmedas en las ranuras de puertas y ventana; además de evitar el contacto con personas y mascotas con cenizas derivadas de un incendio cercano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Fernanda Benítez

Otras Noticias

×