Marko Cortés defiende el proceso de Va por México: “Aquí sí participará la sociedad”

Marko Cortés platicó con Fuerza Informativa Azteca sobre el proceso interno de Morena para definir a su próximo candidato y defendió el plan de Va por México.

Videos
Política

Por: Carlos Alberto Pérez

El equipo de Hechos AM se reunió con el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, para platicar sobre las últimas polémicas relacionadas con el proceso interno de la coalición opositora, pues recientemente Va por México dio a conocer cómo elegirán a su próximo candidato presidencial y las reacciones al proyecto no pasaron desapercibidas.

Y es que en medio de la retirada de Lilly Téllez como aspirante de la alianza y tras la disolución del “mini INE” conformado por exconsejeros, el integrante del nuevo “Frente Amplio por México” dio la cara por su proceso y argumentó que “es muy distinto” a lo que se vive en Morena, pues aseguró que “aquí sí va a participar la ciudadanía”.

Bajo el argumento de que, por primera vez en el PAN, el proceso para elegir al candidato presidencial no estará limitada únicamente a los militantes del partido, Cortés aseguró que esto es un “despertar de México” y de inmediato arremetió contra el proceso interno de la Cuarta Transformación.

Marko Cortés defiende el proceso de Va Por México: “Aquí sí participará la sociedad”
Marko Cortés defiende el proceso de Va Por México: “Aquí sí participará la sociedad”

Marko Cortés critica el proceso interno de Morena y la 4T

“La consulta que harán es falsa. El presidente solo va a consultar a su almohada y va a decidir”, expresó el dirigente nacional del PAN en el foro de Hechos AM. “Allá hay despilfarro brutal y desvío de recursos”, aseguró el militante panista, quien explicó que en el Frente Amplio por México serán los partidos organizadores quienes absorban los gastos de la organización del proceso, pero después de eso, “cada aspirante tendrá que financiar sus gastos plenamente”.

Todo lo que gasten los aspirantes tendrá que ser absolutamente transparentado.
Marko Cortés sobre proceso interno de Va por México en Hechos AM

Como no podía ser de otra forma, una de las primeras preguntas en saltar a la mesa giró en torno a cómo se va a regular la consulta de la coalición Va por México, pues de acuerdo con lo presentado el pasado lunes 26 de junio, realizarán una consulta ciudadana para definir al candidato opositor que buscará ganar las elecciones presidenciales de 2024.

“Será un comité organizador que estará integrado por siete personas de la sociedad civil, expertos electorales, y seis personas de todos los partidos, que también tienen que ser expertos electorales”, explicó Marko Cortés este miércoles.

¿Qué pasó con el Consejo Electoral Ciudadano de Va por México?

Respecto al “mini INE” o al también conocido como “INE ciudadano”, el cual se echó para atrás en la organización del mencionado proceso interno de Va por México, el coordinador explicó que este Consejo Electoral fue solo una idea de la propia ciudadanía:

“Esas fueron ideas de las organizaciones de la sociedad (el Consejo Electoral Ciudadano), que fue paralelo a lo que hemos venido organizando con los partidos. Lo que hemos acordado y que hemos anunciado desde el primer momento, es que debe ser un órgano mixto”, no solo de civiles, sino también de los partidos políticos debido a los recursos públicos.

Debe ser mixto y no completamente ciudadano porque van a haber recursos del financiamiento público de los partidos. Tiene que haber gente de los partidos que sean responsables.
Marko Cortés

¿Cuáles son las diferencias de los procesos internos de Morena y Va por México?

De acuerdo con las palabras de Marko Cortés, el proceso del Frente Amplio por México será muy distinto al de Morena y la Cuarta Transformación, pues no solo asegura transparencia, sino que habla de una marcada diferencia en los perfiles de los posibles candidatos.

“Aquí va a ser diferente: Primera gran diferencia. Aquí sí va a haber contraste de ideas, debate, sí va a haber un contraste de perfiles. (...) Acá sí va a participar la sociedad. Va a participar porque va a poder ir a votar en la consulta nacional que haremos el 3 de septiembre. Eso sí es tomar en cuenta a la gente”, sentenció.

Otras Noticias

×