El presunto sicario acusado de dar el tiro de gracia a las víctimas de la masacre de Bavispe, Sonora, fue vinculado a proceso después de 30 horas de una audiencia que inició el domingo. Se trata del exmilitar y policía municipal de Chihuahua, Galdino, alias “El Monster”, pero ¿qué ha pasado con el caso de la familia LeBarón?
Este fallo es un giro jurídico al caso porque es el primero de 37 detenidos por el crimen colectivo perpetrado el 4 de noviembre de 2019, al que acusan de delitos como feminicidio por el asesinato de nueve integrantes de las familias LeBarón, Langford y Miller, por acribillar y prender fuego a tres mujeres y seis niños indefensos, por dejar heridos de balas de alto calibre a otros seis menores sobrevivientes.
Adrián LeBarón habla sobre el caso tras masacre en Bavispe
En Hechos Noche con Javier Alatorre conoce cuál ha sido el avance en la investigación por esta tragedia y ante la cual habló con Fuerza Informativa Azteca (FIA), Adrián LeBarón, padre y abuelo de cinco de las víctimas.
La masacre de Bavispe fue caso que conmocionó a México porque entre las víctimas había niños, pero hasta ahora el proceso de justicia sigue.
Ahora “El Monster” quedó bajo prisión preventiva oficiosa en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, daños, feminicidio, feminicidio en grado de tentativa e incendio con daño.
Adrián LeBarón, padre y abuelo de cinco de las víctimas y quien estuvo presente de forma virtual en la audiencia.
“Este es el primer caso de feminicidio, él fue vinculado a proceso por cinco delitos que son homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa, feminicidio, feminicidio en grado de tentativa y delincuencia organizada y espero que el juez le siga dando está vinculación proceso”, dijo Adrián LeBarón.
37 detenidos ligados con La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez
A casi 6 años de la masacre, la justicia está lejos. Hay 37 detenidos, presuntos integrantes del grupo criminal La Línea, el brazo armado del Cártel de Juárez, pero solo 12 están acusados de homicidio; otros 22 enfrentan cargos por delincuencia organizada.
Fidencio Alejandro, alias “El Janos”, fue sentenciado a 12 años de prisión, pero solo por delincuencia organizada. Por ese mismo delito, Fidel, alias “El Chiquilín”, exdirector de seguridad pública de Janos, Chihuahua, fue condenado a 15 años de cárcel.
A Adrián LeBarón le mataron a su hija Rhonita María, a sus nietos Howard y Krystal, a los gemelos de 8 meses, Titus y Tiana, para quienes pide verdad y justicia.
“Sobre la masacre de mi hija nomás te quiero decir que no hay ninguna persona que haya ido a audiencia de juicio oral o sentenciado por homicidio, por feminicidio o por terrorismo, eso es lo que nos falta en México para poder sentir y poder decir que viva México como país, esa es mi esperanza, esa es mi lucha, es mi sueño”, comentó Adrián LeBarón.
Por esta masacre que enlutó al país no hay una sola sentencia contra los integrantes del comando que supuestamente confundió a las madres y sus hijos con criminales.