Que nos regresen a Ismael “El Mayo” Zambada, así lo pide el gobierno de México que libra una batalla jurídica para que el líder del Cártel de Sinaloa vuelva a territorio nacional.

A un año de la detención del capo, quien hoy está en una cárcel de Estados Unidos y enfrenta 17 cargos por narcotráfico, están activos todos los protocolos legales para que el otrora socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sea extraditado a México, o por lo menos ese es el deseo del gobierno federal.

Defensa de “El Mayo” Zambada busca acuerdo entre el capo y EU

Mientras que la defensa de “El Mayo” reveló que buscan un acuerdo con la fiscalía estadounidense, para que su cliente se declare culpable con la garantía de que no será condenado a pena de muerte.

Este es el escenario 365 días después de que Zambada fue traicionado por Joaquín Guzmán López, el hijo de “El Chapo” que con engaños lo privó de la libertad en un rancho de Sinaloa, lo subió a una avioneta clonada y aterrizó en un aeropuerto de Texas para entregarlo a la justicia de Estados Unidos, que lo recibió con brazos abiertos.

Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán.
Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán.

FGR solicitó orden de aprehensión contra hijo de “El Chapo”

La Fiscalía General de la República (FGR) no tardó en investigar este secuestro y ya solicitó orden de aprehensión contra Guzmán López, a quien acusa del delito de traición a la patria, por llevarse contra su voluntad a Ismael Zambada García y entregarlo a un gobierno extranjero.

La misma fiscalía encabeza los esfuerzos para extraditarlo. La intención es que el capo sea juzgado en tribunales mexicanos por sus actividades de narcotráfico.

Iniciamos un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas para que esta persona que había salido del país en contra de su voluntad, que tiene tres órdenes de aprehensión vigentes, es obligación del gobierno de la República, iniciar el procedimiento de extradición y es obligación del gobierno de qué cliente darnos respuesta, lo más pronto posible a ello”, dijo Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR.

Las gestiones se realizaron ante la administración de Joe Biden, pero siguen su curso. “Hemos insistido en cuatro ocasiones ante la administración anterior del gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta”, expresó el fiscal.

Nueva audiencia de “El Mayo” será en agosto

Por lo pronto, el 25 de agosto está programada la audiencia para que “El Mayo” comparezca ante la Corte de Nueva York y se conozca su futuro legal.

Mientras que en Sinaloa, donde el secuestro de Zambada desató una narcoguerra, la fiscalía de justicia del estado admite más mil 52 muertos en 9 meses. La violencia no tiene freno en la disputa por el poder entre Los Chapitos y La Mayiza.