FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Ministro Aguilar analizará demanda de Chihuahua por libros de texto de la SEP

Designan al ministro Luis María Aguilar para analizar la demanda del estado de Chihuahua contra la SEP por la distribución de los nuevos libros de texto.

¡Un libro sin recetas! Textos divididos en Fases que recibirán los maestros por parte de la
¡Un libro sin recetas! Textos divididos en Fases que recibirán los maestros por parte de la|SEP
Compartir nota

Será el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, quien se haga cargo de la controversia constitucional que promovió el Gobierno de Chihuahua contra la Secretaría de Educación Pública (SEP) por la impresión y distribución de los libros de texto.

Lo primero que Aguilar Morales debe hacer en los próximos días será determinar si acepta analizar o no el reclamo presentado desde el viernes pasado ante el máximo tribunal del país por la gobernadora, María Eugenia Campos e incluso si ordena suspender la entrega del material educativo en la entidad.

“Con el escrito y los anexos, fórmese y regístrese el expediente físico y electrónico relativo a la controversia constitucional que hace valer por quien se ostenta como Consejera Jurídica del Estado de Chihuahua, en contra de la Secretaría de Educación Pública Federal... Turnese este expediente al Ministro Luis María Aguilar Morales, para que instruya el procedimiento correspondiente, de acuerdo con el registro que al efecto se lleva en la Subsecretaría General de Acuerdos de este Alto Tribunal”, señala el acuerdo de la SCJN.

Chihuahua busca frenar la distribución de los libros de texto de la SEP

El Gobierno de Chihuahua promovió desde el viernes pasado ante la Corte una controversia constitucional para frenar la distribución de los Libros de Texto Gratuitos en la entidad.

Documentos del máximo tribunal del país señalan que la demanda impulsada por la gobernadora María Eugenia Campos, la cual aún no ha sido aceptada para su revisión por el ministro Luis María Aguilar, quedó registrada con el número 400/2023.

Esta nueva demanda se suma al amparo que tanto la Unión Nacional de Padres de Familia como la SEP buscan que resuelva próximamente la Segunda Sala de la SCJN y se ponga punto final al pleito legal por el contenido del material educativo que pretende distribuir el Gobierno de México.

Notas