El Día de Muertos está a la vuelta de la esquina, por eso te decimos cómo llegar al pueblo de San Andrés Míxquic, ubicado en la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México para festejarlo.
¿Cómo llegar a Mixquic en este Día de Muertos 2022?
Existen diversas rutas para llegar al pueblo de San Andrés Míxquic, ubicado en la alcaldía de Tlahuac, de la Ciudad de México en este Día de Muertos.

Una alternativa es llegar hasta Metro Taxqueña de la Línea 2. Después toma un autobús que te lleva de Taxqueña a Mixquic (es un recorrido extenso: dos a tres horas, dependiendo de la terminal).
También hay acceso al pueblo de San Andrés Míxquic por las autopistas: México- Cuernavaca, México- Pachuca, México- Puebla y México- Querétaro, de acuerdo a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), todas estas alternativas también te llevan a la alcaldía de Tláhuac, en la Ciudad de México.
La Leyenda del Xoloitzcuintle
— Alcaldía Tláhuac (@TlahuacRenace) October 25, 2022
Sin duda, uno de los mejores amigos del hombre es el perro 🐶 y mejor aún si se trata del Xoloitzcuintle y es por ello que te contaremos todo acerca de su leyenda. pic.twitter.com/3cGKhk6C93
San Andrés Míxquic, “lugar de quien cuida el agua”
San Andrés Míxquic, significa “lugar de quien cuida el agua”, y es uno de los siete pueblos originarios de la alcaldía Tláhuac en la Ciudad de México.
Míxquic es un pueblo que forma parte del polígono de la zona declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Cada año, el pueblo de San Andrés Míxquic, durante las festividades del Día de Muertos, recibe a miles de turistas mexicanos y extranjeros.
¡Miedo y fantasía!
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) October 23, 2022
Tras dos años de ausencia, el Desfile de #Alebrijes Monumentales 2022 regresó a la CDMX para adornar sus calles con un ambiente de color y alegría.
En tanto los fans de #zombies se dieron cita en el Monumento a la Revolución y marcharon hacia el centro. pic.twitter.com/FSZ1oxonxP
¿Qué se celebra en Mixquic?
Los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, no te puedes perder la fiesta de Día de Muertos en el panteón del pueblo de San Andrés Míxquic , en donde los habitantes se reúnen para adornar la última morada de sus seres queridos con la tradicional flor de cempasúchil y velas que iluminan todas las tumbas y dan un espectáculo de color sin igual.
Las noches de 1 y 2 de noviembre los habitantes de San Andrés Míxquic, se reúnen en medio de rezos, cantos, música y mucha fiesta. Las calles que rodean el panteón se inundan de gente que llega de toda la Ciudad de México, del país y del mundo para presenciar esta fiesta de la muerte.
La fiesta va acompañada de puestos con antojitos mexicanos durante la tarde y llegada la noche.