Esta es la multa que debes pagar por no traer placas en tu auto en CDMX

Circular por la Ciudad de México sin placas te hará acreedor a una sanción económica, y aquí te contamos de cuánto es el pago si te infraccionan.

Escrito por: Iván Ramírez
transito

Una de las reglas que debes cumplir al conducir tu automóvil por calles y avenidas de la Ciudad de México es tener todos tus documentos, como tu tarjeta de circulación y licencia, así como respetar otros puntos al manejar, entre ellos, no ir a exceso de velocidad, portar el cinturón de seguridad, por mencionar algunas, las cuales al no respetarlas te harás acreedor a una sanción.

Otro de los puntos importantes que debes considerar, es la portación de tus placas en donde viene el numeral correspondiente a la unidad, ya que con ellas, por ejemplo, se determina, junto con el holograma, los días que te toca descansar o que no puedes ni debes circular las veces que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) active la contingencia ambiental.

Hombre que circulaba sin placas es detenido y le hallan supuesta droga

Este miércoles 22 de mayo un hombre de 44 años de edad fue detenido en la Autopista Urbana Norte, colonia Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, cuando circulaba en un automóvil azul sin placas de circulación.

Oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que realizaban patrullajes y recorridos de seguridad y vialidad le marcaron el alto a la altura del kilómetro 00+200 de dicha vialidad.

El conductor traía un permiso de circulación expedido por el gobierno del estado de Guerrero, vencido, por ello, le solicitaron la documentación del vehículo y le indicaron que había cometido una falta del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

Cuando el hombre abrió la guantera, los oficiales observaron un paquete que contenía bolsitas de plástico como las usadas para la distribución de droga, por ello le requirieron una inspección de seguridad y hallaron 71 bolsitas que contenían un polvo blanco (supuesta cocaína) y piezas de una sustancia en piedra de distintos colores, cuatro bolsas selladas con una hierba verde similar a la mariguana, tres frascos y siete cajas de medicamentos controlados y una báscula gramera.

El conductor fue detenido en la colonia Lomas de Chapultepec.
El conductor fue detenido en la colonia Lomas de Chapultepec. | SSC CDMX

¿De cuánto es la multa en CDMX por no traer placas de circulación?

Tramitar tus placas en la Ciudad de México es una responsabilidad que como conductor tienes. Solo que debes tener mucho cuidado con querer verle la cara a las autoridades con el uso de placas falsas o sobrepuestas, las cuales podrás conseguir de manera inmediata con falsos gestores conocidos como coyotes, que son personas que aseguran conseguírtelas más rápido y aun precio que según ellos es más barato para así evitar todo el proceso correspondiente que se debe hacer.

En el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México establece en su Artículo 45 que los vehículos motorizados que circulen en el territorio de la capital deberán de contar con placas de matrícula frontal y posterior, o permiso provisional vigente correspondiente al tipo de vehículo, o en su defecto, la copia certificada de la denuncia de la pérdida de las placas de matrícula ante el agente del Ministerio Público o la constancia de hechos ante el Juez Cívico, la cual no deberá exceder del término de 10 días hábiles a partir de la fecha de su expedición.

De acuerdo con el Reglamento, la persona que incumpla la ley y no traiga consigo sus placas de circulación en su vehículo, será sancionada con una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, la cual actualmente es de 108.57 pesos, por lo que la multa será de los 2 mil 171 pesos a los 3 mil 257 pesos.

Características de la colocación de placas en los automóviles en CDMX

Las placas deben cumplir algunos aspectos establecidos en el mismo Artículo del Reglamento de Tránsito para evitar ser acreedor a una multa, entre estas son:

  • Estar colocadas en el lugar destinado por el fabricante del vehículo
  • Encontrarse libres de cualquier objeto o sustancia que dificulte u obstruya su visibilidad o su registro, así como luces de neón alrededor
  • Coincidir; con la calcomanía permanente de circulación, con la tarjeta de circulación y con los registros del control vehicular, en caso de no ser así, el agente autorizado para infraccionar deberá retener las placas de circulación frontal y posterior, lo cual hará constar en la boleta de sanción. Las placas de circulación retenidas por no coincidir con el vehículo en circulación le serán devueltas a la persona que acredite su legítima propiedad en las oficinas de Seguridad Ciudadana; mientras que el vehículo será remitido al depósito vehicular
  • Tener la dimensión y características que especifique la Norma Oficial Mexicana respectiva
  • En el caso de motocicletas, la placa deberá estar colocada en un lugar visible, con la lectura en dirección hacia la parte trasera del vehículo, con una inclinación entre 60° y 120°, con base en su eje horizontal
@reynaldolaraazteca Se roban 700 mil pesos de las placas en #Chihuahua #placas #juarez @Azteca Noticias @adn40 @Hechos TVA ♬ original sound - ReynaldoLaraAzteca

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Iván Ramírez

Notas

Otras Noticias

×