Un complejo panorama meteorológico afectará a la mayor parte de la República Mexicana durante las próximas horas, según el más reciente informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua. La combinación de varios sistemas, incluyendo la Onda Tropical Núm. 35, una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico y la vaguada monzónica, generará condiciones climáticas extremas en distintas regiones.
Alerta en el Pacífico: Aumenta probabilidad de ciclón y lluvias torrenciales
El foco principal de atención se centra en el océano Pacífico, donde la Onda Tropical Núm. 35 está a punto de ser absorbida por una zona de baja presión al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero. Este sistema tiene una alta probabilidad de evolucionar a un ciclón tropical en los próximos días.
La interacción de este fenómeno con una baja presión en el Golfo de México y la vaguada monzónica provocará un temporal de lluvias de fuertes a muy fuertes en el oriente, sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán.
Los estados que deben extremar precauciones por lluvias puntuales intensas, que podrían ocasionar inundaciones y deslaves, son:
- Guerrero
- Oaxaca
- Veracruz
- Tabasco
- Chiapas
En vigilancia una zona de #BajaPresión sobre el océano #Pacífico, con 10 % de probabilidad para formar un #CiclónTropical en 48 horas. Se localiza esta tarde a 575 km al sur de Puerto Ángel, #Oaxaca. Síguenos y mantente informado sobre su desarrollo pic.twitter.com/ZBn34usXyl
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 1, 2025
Lluvias y chubascos se extienden por el resto de México
El pronóstico del tiempo en México no solo contempla lluvias en el sur. Un canal de baja presión que se extenderá sobre el interior del país, combinado con el ingreso de humedad de ambos océanos, generará chubascos y lluvias fuertes en otras regiones.
Las zonas que también experimentarán precipitaciones importantes son el noroeste, occidente y centro del territorio nacional. Se recomienda a la población de estas áreas mantenerse informada sobre posibles encharcamientos y crecidas de ríos.
Se pronostican #Lluvias puntuales intensas para esta noche en #Nayarit, #Jalisco, #Veracruz y #Chiapas. Todos los detalles del #Pronóstico en https://t.co/phqnqvrQXn pic.twitter.com/Y8HBYR1g4I
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 1, 2025
¿En qué estados hará más calor? Temperaturas de hasta 40 °C
Mientras las lluvias dominan una parte del país, el calor no dará tregua en otra. Continuará el ambiente cálido a caluroso en la mayor parte de México, con temperaturas máximas que podrían ser peligrosas si no se toman las medidas adecuadas de hidratación. Los estados donde el termómetro alcanzará entre 35 y 40 grados Celsius son:
- Baja California
- Baja California Sur
- Sonora
- Chihuahua
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
Es crucial evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico de radiación (entre las 11:00 y las 16:00 horas), para prevenir golpes de calor.