FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Así suenan las galaxias! La NASA muestra un video de su interacción

El resultado es un video, publicado por la NASA, que muestra un sonido complejo y dinámico que refleja la interacción violenta de las dos galaxias.

NASA-muestra-un-video-de-la-interacción-entre-galaxias-así-se-escucha
El resultado es un video, publicado por la NASA, que muestra un sonido complejo y dinámico que refleja la interacción violenta de las dos galaxias.|Captura de video
Compartir nota

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha revelado un video que muestra el sonido producido por la interacción de dos galaxias. El video fue creado por científicos de la NASA, quienes utilizaron datos del telescopio espacial Hubble para crear una sonificación de la imagen de las dos galaxias.

Las galaxias que interactúan en el video son Arp 140, un par de galaxias espirales que se encuentran a unos 300 millones de años luz de la Tierra. La galaxia de la izquierda es NGC 275, una galaxia espiral barrada, y la galaxia de la derecha es NGC 274, una galaxia lenticular.

Los científicos asignaron tono al color de la imagen en su conjunto, siendo la luz más azul la nota más alta y la roja la más baja. El tono también se asigna al brillo de las estrellas resueltas y las galaxias de fondo, en función de su tamaño aparente. Los objetos que parecen más grandes son más bajos y los más pequeños tienen un tono más alto. La luz más brillante es más fuerte en toda la imagen.

VIDEO: Así se escucha la interacción de las galaxias

El resultado es un video que muestra un sonido complejo y dinámico que refleja la interacción violenta de las dos galaxias. El video comienza con un sonido suave y ondulante que representa el gas y el polvo que se mueve entre las galaxias. A medida que las galaxias se acercan y se entrelazan, el sonido se vuelve más fuerte y discordante. El video termina con un sonido estridente que representa la colisión de las dos galaxias.

Este video es una nueva forma de experimentar la belleza y la violencia del universo. Es una muestra de cómo la ciencia y el arte pueden combinarse para crear nuevas formas de conocimiento y asombro.

“Esta sonificación de datos de Arp 140 muestra un par de galaxias en interacción. La galaxia de la izquierda es una galaxia espiral barrada conocida como NGC 275, y la galaxia de la derecha es una galaxia lenticular llamada NGC 274.

En las galaxias espirales barradas, una barra de estrellas atraviesa el bulbo central de la galaxia (que aquí se ve como una neblina vertical blanca y brillante en NGC 275). Las galaxias lenticulares, por su parte, se sitúan entre las galaxias elípticas y las espirales, y su nombre se debe a que su borde se asemeja a un disco. No suelen tener mucho gas ni polvo y están formadas principalmente por estrellas viejas”, informa la NASA.

Nota