El avión presidencial, en el que viajaba el mandatario de Ecuador, Lenín Moreno, aterrizó de emergencia debido a un desperfecto mecánico.
TE RECOMENDAMOS:
Filial de Grupo México gana licitación para construir tramo de Tren Maya
El presidente de Ecuador salía de Washington cuando un incidente obligó al Presidente a regresar y retrasar su salida, informó en un comunicado la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de ese país.
Según el comunicado, el presidente Lenín Moreno y todos los ocupantes abordo se encuentran en buen estado.
“Informamos que el avión presidencial tuvo un desperfecto mecánico por lo que debió hacer un aterrizaje de emergencia”, añadió la Secretaría de Comunicación en un escueto comunicado, en el que remarcó que toda la tripulación y los pasajeros de la nave presidencial se encuentran bien. El presidente Lenín Moreno y todos los ocupantes del avión se encuentran bien y regresarán a Ecuador en las próximas horas”, informó la dependencia.
COMUNICADO OFICIAL | Informamos que el avión presidencial tuvo un desperfecto mecánico por lo que debió hacer un aterrizaje de emergencia. El presidente @Lenin Moreno y todos los ocupantes del avión se encuentran bien, y regresarán a Ecuador en las próximas horas. pic.twitter.com/fe45aLntSf
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) January 30, 2021
El domingo pasado, Lenín Moreno viajó a Estados Unidos para sostener reuniones de alto nivel sobre cooperación, asuntos económicos e inversiones, de acuerdo con la agenda del mandatario.
TE RECOMENDAMOS:
Aeroméxico suspenderá todos sus vuelos a Canadá a partir del 8 de febrero
Lenín Moreno estuvo acompañado en Washington por su esposa, Rocío González; el secretario general de gabinete, Juan Sebastián Roldán; la secretaria general de Comunicación, Caridad Vela; el canciller del país, Luis Gallegos, y la embajadora de Ecuador en Estados Unidos, Ivonne Baki.
El presidente permaneció cinco días en los que se reunió con representantes del Congreso, y de organismos multilaterales como el Fondo El presidMonetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).