FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Amplían plazo a Lozoya para investigación por Caso Agronitrogenados

Un juez federal amplió 14 días el plazo de investigación complementaria a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, por el caso Agronitrogenados.

Emilio Lozoya
Compartir nota

Un juez federal amplió 14 días el plazo de investigación complementaria a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, por el caso Agronitrogenados.

En audiencia de este lunes, la defensa del exfuncionario argumentó que no han tenido acceso a ciertos aspectos de la carpeta iniciada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Ante ello, solicitaron la ampliación del plazo para recabar pruebas a favor de su cliente el cual vencerá el próximo 3 de diciembre.

El Ministerio Público de la Federación, Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se opusieron a la medida según informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Sin embargo, el juez destacó que es la primera vez que hay negativa de las partes a una prórroga de investigación por lo que autorizó la ampliación por 14 días naturales más.

En el caso Agronitrogenados, Emilio Lozoya enfrenta una acusación por recibir un supuesto soborno de 3.5 millones de dólares durante la adquisición a sobreprecio de una planta fertilizantes que pertenecía a la empresa siderúrgica Altos Hornos de México.

Emlio Lozoya se encuentra en el Reclusorio Norte

El pasado 10 de noviembre un juez federal decretó prisión preventiva contra Emilio Lozoya, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), por el delito de lavado de dinero, en el proceso que se le sigue por el caso Agronitrogenados, por lo que el exdirector de Pemex permanece en la cárcel.

En la audiencia que se realizó en el Centro de Justicia Penal del Reclusorio Preventivo Norte, el representante de la Fiscalía General de la República no aceptó la propuesta de la defensa de Emilio Lozoya, de pagar el daño que se causó a los activos de Pemex, a través de la compra de una planta millonaria y con sobreprecio.

En esa ocasión Emilio Lozoya rechazó, ante el juez, toda responsabilidad en los delitos que se le imputan, pero se mantuvo la oferta de pagar el daño, pero su petición no fue admitida.

El exfuncionario ya cuenta con dos prisiones preventivas luego de que el pasado 3 de noviembre, se le dictó la primera por el caso de Odebrecht , por lo que ingresó a la cárcel, ya que contaba con el beneficio de la prisión domiciliaria.

Notas