¡Prepara las maletas! Sectur anuncia 11 nuevos Pueblos Mágicos 01 diciembre 2020 Notas Estados Escrito por: Azteca Noticias Compartir Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook En el mes de octubre se realizó una convocatoria en la que se inscribieron destinos de todo el país para ser los próximos nuevos Pueblos Mágicos. Con la finalidad de impulsar el turismo local, la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer los once nuevos pueblos ubicados en 10 estados que se suman al programa de Pueblos Mágicos, con lo que ya suman 132 en todo el país.México siempre se ha categorizado por su riqueza cultural y sus destinos turísticos, por lo que desde octubre pasado se lanzó una convocatoria en la que diversos gobiernos locales se inscribieron para ser los próximos pueblos mágicos.Cabe mencionar que, en ese mismo mes, la comunidad de Mexcaltitán, ubicada en Nayarit, recuperó su título como Pueblo Mágico.Te puede interesar: Interjet cancela todos sus vuelos por cuarto día Pero, después de todo un análisis de expertos se eligió a los 11 nuevos Pueblos Mágicos de México, por lo que ahora el país cuenta con una lista de 132 destinos con este distintivo. Para el nombramiento como Pueblo Mágico se toman diversos factores, según lo señaló SECTUR, tales como la arquitectura, su patrimonio histórico, biodiversidad y la gastronomía. Los nuevos Pueblos Mágicos que debes visitar son:Ajijic, Jalisco Isla Aguada, Campeche Maní, Yucatán Mexcaltitán, Nayarit Paracho, Michoacán Santa Catarina Juquila, Oaxaca Santa María del Río, San Luis Potosí Sisal, Yucatán Tetela de Ocampo, Puebla Tonatico, Estado de México Zempoala, Hidalgo Miguel Turruco, secretario de Turismo, indicó que tienen planeado posicionar a estas comunidades como “destinos sostenibles y ejemplares en todo el mundo”, por lo que están en la creación de un nuevo modelo de gestión. En relación a ello, indicó que el modelo anterior con el que trabajaban sólo era un fomento exclusivo de turismo, por lo que resultó limitado. El modelo de gestión anterior resultó limitado y una muestra de ello es la realidad que hoy se vive en dichos destinos. A casi 20 años del primer nombramiento de los Pueblos Mágicos, los márgenes de pobreza y carencia sociales en estas localidades persisten y, en general, son superiores a la media nacional Asimismo, hizo hincapié en que estos nuevos turismos será una fuente de recuperación ante la pandemia de Covid-19, pues con el confinamiento social, el turismo tuvo una baja. Las poblaciones que se suman al programa Pueblos Mágicos:Isla Aguada, CampecheZempoala, HidalgoAjijic, JaliscoTonatico, EdoméxParacho, MichoacánMexcaltitán, NayaritSanta Catarina Juquila, OaxacaTetela de Ocampo, PueblaSanta María del Río, SLPManí, YucatánSisal, Yucatán pic.twitter.com/VYWd6oZS5D— SECTUR México (@SECTUR_mx) December 1, 2020 También te puede interesar: Noviembre, mes con menor número de homicidios dolosos en 2020: Seguridad ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Noticias en Google News! 01 diciembre 2020 Notas Estados Escrito por: Azteca Noticias Compartir Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook