Vecinos y trabajadores de la zona centro de Santiago alertaron acerca de un fuerte olor a gas, por lo que bomberos desplegaron equipos para investigar posibles fugas y evitar una tragedia.
Una intensa jornada de inspección y monitoreo se vivió durante la mañana de este martes 20 de mayo en el centro de la capital de Chile, luego de que se reportara un intenso olor a gas en distintos puntos de la ciudad, generando una gran preocupación entre los habitantes, transeúntes y trabajadores de la zona.
🇨🇱 #BREAKING: CHILE EVACUATES PRESIDENTIAL PALACE AFTER MYSTERIOUS GAS ODOR STINKS UP CAPITAL
— Md.Sakib Ali (@iamsakibali1) May 20, 2025
Something smelled very wrong in Santiago, Chile’s capital, and it wasn’t politics this time.
Source: Reuters @MarioNawfal pic.twitter.com/nQo3llsLYO
Conforme a los primeros reportes, el Cuerpo de Bomberos de Santiago respondió rápidamente a los múltiples llamados de emergencia, además de que movilizó a sus unidades especializadas con el fin de inspeccionar diversos sectores en donde se percibió el olor.
Incluso, el molesto aroma fue detectado dentro del Palacio de La Moneda, según confirmaron periodistas del medio local, Radio Bío Bío, que estuvieron presentes en el lugar.
Zonas afectadas por el olor a gas en Santiago
Conforme a la información proporcionada por Carabineros y Bomberos, los sectores intervenidos por posibles fugas de gas incluyen a:
- Teatinos con Rosa Rodríguez
- Compañía con Teatinos
- Catedral con Almirante Barroso
- Cautín con avenida Mapocho
- Libertad con Presidente Errázuriz
Yungay con Libertad.
12:10 ACTUALIZACIÓN de puntos con Olor a Gas:
— Carabineros Radio (@radiocarab) May 20, 2025
🔴 Compañía con Teatinos
🔴 Catedral con Almirante Barroso
🔴 Cautín con Av. Mapocho
🔴 Libertad con Presidente Errázuriz
🔴 Yungay con Libertad
🔴 Teatinos con Huérfanos
🔴 Barrio Yungay
🔴 Morandé con Moneda pic.twitter.com/6bl1h6FnLb
Hasta el momento no se han reportado emergencias mayores ni evacuaciones, las autoridades se mantienen en alerta y continúan evaluando la situación.
Equipos técnicos de Bomberos han realizado mediciones de concentración de gas en el aire para descartar riesgos de explosiones o intoxicaciones.
¿Qué podría haber causado el olor a gas en Santiago?
Aún no se ha determinado una fuente clara del olor, pero las primeras hipótesis apuntan a una posible fuga de gas en la red de distribución o a la acumulación de residuos industriales. Las empresas proveedoras de gas natural y Gas LP, también han sido notificadas para colaborar en la investigación.
🔴 Desde las 10:38 horas, el Cuerpo de Bomberos de Santiago ha atendido 8 llamados por presunta emanación de #gas en diferentes puntos de la ciudad. Sin embargo, no se han detectado niveles peligrosos.
— Cuerpo de Bomberos de Santiago (@cbsantiago) May 20, 2025
Seguimos en acción.@Comandantecbs pic.twitter.com/TygcdeTpuS
Olor a gas: Autoridades llaman a la calma en Santiago
Desde la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se reiteró a la ciudadanía la importancia de reportar cualquier olor anómalo y evitar manipular fuentes de ignición. Las autoridades insisten en que no se debe entrar en pánico, pero sí actuar con precaución. Cabe decir que las inspecciones continúan y se espera un informe oficial en las próximas horas.
Como es tradición, la @Bomba22cl celebró su aniversario con una competencia el domingo 18 de mayo. En esta ocasión, tuve el honor de ser invitado como juez, acompañado por Capitanes del @cbsantiago . Extiendo mi más sincera gratitud por tan distinguida invitación. pic.twitter.com/55WDxoO4eJ
— Comandantecbs (@Comandantecbs) May 19, 2025