La coronación de Carlos III fue un evento celebrado en varios países y noticia a nivel mundial. Sin embargo, el papa Francisco, una de las figuras públicas más importantes no se pronunció ante en el magno evento.
Esto se debe a que Reino Unido practica el anglicanismo desde hace 500 años, mismo tiempo que el país lleva desconociendo la autoridad del Vaticano y cualquier Papa.
De hecho, en Reino Unido el rey es considerado el gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, mientras que el arzobispo de Cantenbury es el primado de la Iglesia y líder espiritual de la Comunión anglicana.
¿Por qué Reino Unido es anglicano?
En 1534, el rey Enrique VIII instauró la iglesia anglicana para separarse de la iglesia católica y poderse divorciar de su primera esposa, Catalina de Aragón.
Todo surgió cuando Enrique VIII solicitó la aprobación del papa Clemente VII para anular su matrimonio con el argumento de que Catalina no podía concebir hijos varones y él deseaba desposar a Ana Bolena.
A pesar de no ser autorizado por el Papa, Enrique siguió adelante con su idea y se divorció de Catalina mediante una Ley del Parlamento. Esto inició la ruptura entre la iglesia de Roma y la iglesia de Inglaterra, creando así la iglesia anglicana.

Diferencias y similitudes entre la iglesia católica y la iglesia anglicana
La iglesia anglicana comaprte ciertas similitudes con los católicos, por ejemplo, aceptan la tradición apostólica y mantienen el credo de los apóstoles y el de Nicea.
Los anglicanos también veneran a la Virgen como madre de Dios, pero no creen en los dogmas. Por otro lado también creen en los santos pero no les rezan ni les representan.

Para los católicos, el sacerdocio es solo para los hombres y deben mantenerse célibes, mientras que en la iglesia anglicana, éste es para ambos géneros y les permite casarse. Además, los anglicanos permiten el matrimonio homosexual sin necesidad de estar bautizado en su iglesia y se permite el divorcio.
Carlos III y su juramento como líder de la Iglesia Anglicana
El 6 de mayo durante su coronación, Carlos III juró ante la biblia y el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby respetar la ley y administrar la justicia con misericordia. Ha defendido la iglesia anglicana, prometiendo que solo un protestante llevará la corona, pero ha añadido por primera vez su compromiso defender otras religiones y creencias de Reino Unido.