FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Papa Francisco celebró su cumpleaños 86 con un indigente

El Papa Francisco celebró su cumpleaños 86 este sábado en el Vaticano, con un pastel y acompañado de un indigente al que le besó la mano para reconocer su labor

cumpleaños 86 del Papa Francisco
|Reuters
Compartir nota

El Papa Francisco celebró su cumpleaños 86 este sábado y celebró al lado de un indigente, un sacerdote y un empresario, quienes fueron reconocidos por el santo pontífice por sus obras de caridad.

El Vaticano identificó al indigente como Gian Piero, quien es conocido en la calle como Wué. El hombre fue premiado por el Papa Francisco el día de su cumpleaños, debido a que él siempre reparte las limosnas que recibe con otras personas.

Los otros dos galardonados por el Papa Francisco fueron el sacerdote franciscano Hanna Jallouf, sirio que trabaja en su país, y el industrial italiano Silvano Pedrollo, por su labor en la construcción de escuelas y el suministro de agua potable a los pobres de los países en desarrollo.

El Papa Francisco reconoció la labor caritativa de las tres personas con el premio Madre Teresa, llamado así en honor a la religiosa que trabajó entre los más pobres de la India y fundó las Misioneras de Caridad, la madre murió en 1997.

El Papa Francisco les entregó el premio, un pequeño globo terráqueo del mundo en un marco en forma de cubo con una imagen de la Madre Teresa sosteniendo a un niño, en una ceremonia en el Vaticano.

Otro apoyo que recibió el indigente es que ya no tendrá que vivir en la calle. Antonio Cerati, presidente de la Cruz Roja, indicó que le están arreglando un pequeño cuarto para que se refugie.

Papa Francisco recibe pastel de cumpleaños

En la ceremonia, el Papa Francisco besó la mano del indigente y una de las monjas de la orden fundada por la Madre Teresa puso una guirnalda de flores alrededor del cuello del santo padre.

En otra audiencia, los seminaristas de Roma le obsequiaron con una torta. No estaba prevista ninguna otra celebración especial.

El Papa Francisco nació como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936. El próximo marzo se cumplirán diez años de su elección al frente de la Iglesia Católica Romana, que cuenta con mil 300 millones de fieles.

Notas