FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Paro de transportistas pone en jaque a CDMX: Aquí avenidas afectadas

El paro de transportistas inició a las 7:00 de la mañana, esto genera caos vial en diferentes zonas de la CDMX, como Zaragoza, Indios Verdes y Tlalpan.

paro de transportistas CDMX
|Twitter @adn40
Compartir nota

Desde las 7:00 de la mañana inició el paro de transportistas en diferentes puntos de la Ciudad de México (CDMX), lo que provocó caos vial en avenidas y accesos a la capital, así como servicio provisional en el Metrobús.

Después de casi cuatro horas de bloqueos, los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) liberaron las avenidas para dirigirse al Zócalo capitalino, lo que podría ocasionar congestionamientos viales en las calles que utilicen para llegar al Centro Histórico.

Este jueves, los transportistas se mantuvieron en la zona de Xochimilco y Taxqueña, lo que afectó la Calzada de Tlalpan, antes de la incorporación con División del Norte. En dicho lugar, los automovilistas buscaron alternativas para avanzar hacia su destino.

En esta zona sur las alternativas para evitar el paro de transportistas fueron Acueducto, Escuela Naval, Eje Central, así como los Ejes 1, 2 y 3 Oriente.

En Calzada Ignacio Zaragoza, al oriente de la CDMX, los usuarios del transporte público caminaron sobre la vialidad para tratar de llegar a su destino, mientras los automovilistas permanecían detenidos en espera de poder avanzar.

Hasta las 8:30 de la mañana, el bloqueo en Zaragoza al poniente y Avenida Guelatao, colonia Juan Escutia en la alcaldía Iztapalapa, tenía la presencia de 300 personas.

Lo anterior afectó principalmente a las personas provenientes de Puebla, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, quienes pudieron utilizar los Ejes 4, 5, 6 y 8 Sur, además de Pantitlán y Eje 1 Norte como alternativas.

Mientras que en el norte, a la altura de Indios Verdes, el paro de transportistas generó caos vial ya que estuvo cerrada la circulación de Avenida Insurgentes; la alternativa para los conductores fue la Avenida Instituto Politécnico Nacional.

En esa zona, las Avenidas Insurtentes, Cuautepec, Ticomán y el Eje 5 Norte se encontraban cerradas, lo que incluso provocó que los usuarios del Metrobús caminaran para buscar otras alternativas de movilidad.

El Centro de Orientación Vial, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que por los bloqueos de transportistas, se mantuvo cerrada la circulación en las siguientes vialidades:

  • Calzada de Tláhuac y Avenida Acueducto, en la alcaldía Tláhuac.
  • Calzada Taxqueña, Canal de Miramontes y Avenida División del Norte, en la alcaldía Coyoacán,
  • Avenida Insurgentes Sur en ambos sentidos, a la altura de Dr. Gálvez, en la alcaldía Álvaro Obregón.
  • Avenida Constituyentes a la altura de Prolongación Paseo de la Reforma, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
  • San Juan de Aragón, Ferrocarril Hidalgo, Misterios y Cantera, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Metrobús anuncia servicio provisional por paro de transportistas

El Metrobús dio a conocer que por el paro de transportistas hubo afectación en el servicio de las Líneas 1, 5, 6, 7 y T, motivo por el que invitó a los usuarios a tomar precauciones.

  • Línea 1: hay servicio provisional de Buenavista a Altavista, y de Corregidora a El Caminero.
  • Línea 5: hay servicio provisional de Río de los Remedios a Las Bombas; sin servicio de Vista Hermosa a Preparatoria 1.
  • Línea 6: hay servicio provisional de El Rosario a Deportivo 18 de Marzo, y de Villa de Aragón a San Juan de Aragón; sin servicio de La Villa a Hospital General La Villa.
  • Línea 7: servicio provisional de Avenida Talismán a Campo Marte; sin servicio de Indios Verdes y Hospital Infantil a Clave.
  • Línea Emergente Tláhuac: sin servicio en toda la línea.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX recalcó que el servicio en el Metro funciona con normalidad, por lo que puede ser una alternativa para las personas afectadas.

Mientras que el Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX confirmó que el paro de transportistas causó afectaciones en el servicio, por lo que invitó a la ciudadanía a consultar la operación provisional que tendrá este 2 de junio.

Notas