Por segundo año, Pasión de Cristo de Iztapalapa será virtual 15 marzo 2021 Notas Bienestar Escrito por: Azteca Noticias Share Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook Crédito: Twitter @Alc_Iztapalapa La tradicional representación de la Pasión de Cristo, que se realiza en Iztapalapa durante Semana Santa, será de nuevo digital por segundo año consecutivo. Para evitar contagios de Covid-19, la representación 178 de la Pasión de Cristo, que se realiza todos los años en Iztapalapa, será de nuevo virtual. En conferencia de prensa, tanto el comité organizador como la alcaldía de Iztapalapa anunciaron que al igual que el año pasado, este evento religioso será virtual y sin la tradicional procesión, que reunía a por lo menos 2 millones de personas. Te puede interesar: OSCAR 2021: “Mank”, de David Fincher, lidera las nominaciones La alcaldesa reconoció el compromiso del Comité Organizador de Semana Santa de Iztapalapa A.C. por realizar la 178 representación de la Pasión de Cristo de manera virtual, debido a que en la alcaldía aún prevalece la transmisión comunitaria de Covid-19. Reconoció que al mismo tiempo que antepone la salud y la vida de la población, también preserva esta importante tradición para la alcaldía y la Ciudad de México. Te puede interesar: Grammy 2021: Beyoncé y Taylor Swift hacen historia Este año, al igual que en 2019, la representación se realizará en el Santuario del Señor de la Cuevita a puerta cerrada y sin procesión al Cerro de la Estrella. Pero la feligresía podrá ver la 178 representación a través de la transmisión que realizará el gobierno de la Ciudad de México y por el canal de la Ciudad de México, Capital 21. Cabe resaltar que el 2 de abril de 2012, se hizo la Declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México a la Representación de #SemanaSantaEnIztapalapa, en virtud de su trayectoria histórica que ubica su inicio y realización de manera continua a partir de 1843. pic.twitter.com/3IWLf5Qkuj— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) March 15, 2021 Pasión de Cristo, emblema de Iztapalapa y CDMX El 2 de abril de 2012 se hizo la Declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México a la Representación de la Semana Santa en Iztapalapa, en virtud de su trayectoria histórica que ubica su inicio y realización de manera continua a partir de 1843. La representación de la Pasión de Cristo es considerada como una de las principales manifestaciones culturales de México, del México urbano al recuperar, apropiarse y enriquecerse de las tradiciones y costumbres de sus pueblos originarios, es decir, de los ocho barrios de Iztapalapa.En 2019, se solicitó a la Secretaría de Cultura la inscripción de la Representación de la Semana Santa en Iztapalapa en el inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de México y en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. #SábadoDeResurrección 177 Representación#PreservandoLaTradición pic.twitter.com/GgpFjLLROg— Semana Santa IZP. (@cossiac) April 13, 2020 Te puede interesar: Bodas homosexuales: Iglesia católica no puede bendecir el pecado ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Noticias en Google News! 15 marzo 2021 Notas Bienestar Escrito por: Azteca Noticias Share Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook