La Patrulla Fronteriza aseguró a 31 migrantes que lograron cruzar a Texas, los cuales estaban en dos casas de seguridad ubicadas en la ciudades de Socorro y Clint.
El aseguramiento ocurrió en la frontera entre Ciudad Juárez y Texas, 24 migrantes estaban en una casa en la ciudad de Socorro.
Fue una llamada al departamento de la policía la que alertó el pasado 8 de diciembre a las autoridades de la Patrulla Fronteriza sobre los migrantes en la casa de seguridad.
De ahí, lograron ubicar la segunda casa en el pueblo de Clint, Texas, en donde estaba el resto de los migrantes en condiciones inhumanas, de acuerdo con la Patrulla Fronteriza. Los 31 migrantes son originarios de Ecuador, El Salvador y México.
Dos migrantes asegurados en Texas eran menores de edad, de acuerdo con un boletín de la Patrulla Fronteriza.

Incrementan casas de seguridad de migrantes en Texas
La Patrulla Fronteriza informó que en el año fiscal de 2021 hubo un incremento de las casas que son escondites para los migrantes, ya que han encontrado 3 mil 212 migrantes en 306 casas.
Durante el primer trimestre del año fiscal 2022, la Patrulla Fronteriza encontró más de 33 casas que eran escondites de migrantes, en donde se rescataron a 340 migrantes.
También el pasado 9 de diciembre en Laredo las autoridades encontraron otro escondite donde habían más de 60 migrantes en El Cenizo.
El hallazgo ocurrió cuando los agentes de la Patrulla Fronteriza detectaron actividad sospechosa en una residencia tras un accidente vehicular. Los migrantes en su mayoría eran de Guatemala y de México, indicaron autoridades fronterizas en Texas.
La Patrulla Fronteriza calificó a las casas que son escondites para los migrantes como una amenaza para la seguridad nacional, pues consideró que en ellas no solo se gesta la actividad delictiva, sino también por la falta de condiciones sanitarias que puedan propiciar un caldo de cultivo para enfermedades u otras enfermedades transmisibles.