¿Cumpliste 65 años entre mayo y junio? Esto te interesa: Fecha límite de registro de Pensión para el Bienestar

Te decimos cuál es la fecha límite de registro del programa para adultos mayores Pensión para el Bienestar y cómo puedes registrarte; que no se te pase.

Pensión-para-el-Bienestar-cuándo-registro
Te decimos cuál es la fecha límite de registro del programa para adultos mayores Pensión para el Bienestar|Twitter: @A_MontielR

Escrito por: Ollinka Méndez

El gobierno de México ha establecido una fecha límite para el registro de adultos mayores a la Pensión para el Bienestar. Este es un programa que proporciona una pensión mensual a las personas de la tercera edad, que ya hayan cumplido los 65 años o más entre mayo y junio, que viven en situaciones de pobreza.

La pensión se paga de manera bimestral, lo que significa que se recibe el pago cada dos meses. El primero se realiza en el mes siguiente a la inscripción. Por ejemplo, si un adulto mayor se inscribe en mayo, recibirá su primer pago en julio.

¿Cuál es la fecha límite para la inscripción a la Pensión para el Bienestar?

Primero que nada, los interesados deben tener 65 años a la fecha o cumplirlos como máximo a finales de junio. El registro estará disponible del 19 al 30 de junio, y se realizará en orden alfabético de la siguiente manera:

  • Apellidos de la A a la C – 19 y 26 de junio
  • Apellidos de la D a la H - 20 y 27 de junio
  • Apellidos de la I a la M – 21 y 28 de junio
  • Apellidos de la N a la R – 22 y 29 de junio
  • Apellidos de la S a la Z – 23 y 30 de junio
  • El sábado 24 podrán inscribirse todas las letras

¿Cómo inscribirse a la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores?

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores son:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam)
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial)
  • Teléfono de contacto

Para conocer la ubicación de los Módulos de Bienestar, la Secretaría de Bienestar pone a disposición de las y los adultos mayores la página oficial: gob.mx/bienestar. Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona que las auxilie en los trámites, quien debe cumplir los mismos requisitos.

Es importante que los adultos mayores se inscriban antes de la fecha límite para garantizar que puedan recibir la pensión. En caso de que el futuro beneficiario no pueda trasladarse por alguna enfermedad u otra causa que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar el trámite y solicitar una visita del personal de la Secretaría Bienestar que realice su inscripción a la pensión, directamente en su hogar.

¿Cuándo se cobra la pensión de los adultos mayores?

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores tuvo incremento de un 25 por ciento y pasó de 3,850 pesos en 2022 a 4,800 pesos bimestrales en 2023. La Secretaría de Bienestar informó que el padrón crecerá de 10,537,181 derechohabientes a 11,056,534 en el primer bimestre del año.

Entonces, adulto mayor, no olvides que la fecha límite para el registro de adultos mayores a la Pensión Bienestar es el 30 de junio. La inscripción se puede realizar en línea o en persona en las oficinas del gobierno local, y se requiere una identificación oficial y un comprobante de domicilio.

El gobierno de México ha destacado la importancia de la Pensión Bienestar para ayudar a los adultos mayores a salir de la pobreza y mejorar su calidad de vida. Según un comunicado del gobierno, la pensión es una “herramienta clave para reducir la desigualdad y garantizar el bienestar de los adultos mayores”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×