Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que un policía de Nueva York golpea a un indigente hasta dejarlo inconsciente. Los internautas se mostraron indignados por las acciones del oficial y solicitaron la intervención de defensores de derechos humanos.
En las imágenes se puede ver cómo el policía tiene contra el piso a un hombre en situación de calle y lo golpea con el puño cerrado en la cabeza y otras partes del cuerpo, mientras las personas que están presentes solo observan.
Aunque el hombre indigente intenta ponerse de pie, el policía se lo impide y lo tira de nuevo al piso, para golpearlo con más fuerza en una de las calles de Nueva York. En ese momento, otro oficial interviene, pero en lugar de separarlos, solo quita las manos del indigente para permitir que su compañero le siga pegando.
Finalmente, el hombre indigente queda inconsciente luego de los puñetazos que le propinó el policía. “Lo noqueó, no se mueve”, se escucha decir a uno de los testigos, mientras el uniformado se levanta.
De acuerdo con la descripción del video: “la policía de Nueva York allana un campamento para personas sin hogar en Tompkins Square Park y ataca brutalmente a las personas por negarse a vaciar la única casa que tienen”.
Por el momento se desconocen las causas que provocaron la agresión del policía al hombre indigente, pues la comisaría del condado de Greenwich Village, en Nueva York, no ha emitido un pronunciamiento.
Yesterday the NYPD decided to raid a homeless encampment at Tompkins Square Park, and brutally attack people for refusing to clear out of the only home they have. pic.twitter.com/nGlANmtpZb
— Read Pedagogy of the Oppressed by Paulo Freire (@JoshuaPotash) November 11, 2021
Pandemia aumenta número de indigentes en Nueva York
Autoridades de Nueva York revelaron que durante el verano de este año, la indigencia aumentó un 45 por ciento como una consecuencia de la pandemia de Covid-19.
Detallaron que ocho estaciones del metro de Nueva York son utilizadas por personas en situación de calle para vivir.
“Ocho estaciones -todas menos una en Manhattan- fueron utilizadas como viviendas por una media de 14.7 personas en agosto, frente a las 10.2 personas sin hogar de mayo”, detalló el jefe de seguridad Patrick Warren.
Agregó que muchos de los problemas que enfrentan los neoyorquinos sin hogar son problemas de salud y agresiones que se agravaron durante la pandemia.