Presenta Asociación Americana de Correccionales nuevos estándares en el marco de la IV Reunión ACA-MEX

Este lunes se inauguró la IV Reunión ACA-MEX en Querétaro.

Aca.jpg
Asociación Americana de Correccionales,

Escrito por: Vicente Gálvez

Querétaro, Qro.- Con el apoyo de la Iniciativa Mérida, el día de hoy se inauguró la 4ª Reunión del Capítulo ACA-MEX en Querétaro. Este capítulo fue creado por autoridades penitenciarias mexicanas en 2014, como parte del compromiso de México con la acreditación de sus centros penitenciarios por parte de la Asociación Americana de Correccionales (ACA por sus siglas en inglés).

El evento tiene como finalidad presentar el nuevo manual de estándares obligatorios y nuevos lineamientos más estrictos para el proceso de acreditación de ACA en México, mismos que se originaron por iniciativa propia de las autoridades mexicanas. Estas nuevas normas surgieron como producto de la Conferencia de Verano 2019 de ACA-MEX, para establecer un orden más apegado al contexto penitenciario mexicano, además de apoyar la profesionalización del sistema penitenciario mexicano, así como promover el proceso de acreditación internacional.

El evento contará con ponencias impartidas por autoridades de instituciones federales, así como de los estados de Querétaro y Nuevo León, y organizaciones no gubernamentales, para que los asistentes puedan compartir las mejores prácticas en materia penitenciaria, al igual que las experiencias vividas antes, durante y después del proceso de acreditación de ACA. La Embajada de los Estados Unidos, a través de la Iniciativa Mérida, ha apoyado a más de 100 instituciones penitenciarias en el proceso de lograr la acreditación de ACA. Para obtener dicha acreditación, las instituciones penitenciarias deben cumplir con 137 estándares en materia de: protección, seguridad, orden, atención médica y nutrición, actividades y programas de reinserción, manejo y administración, así como justicia. Las instalaciones deben demostrar un cumplimiento continuo de dichos estándares durante cada periodo de acreditación de tres años.

Durante la inauguración, el Director de la Oficina de la Iniciativa Mérida en la Embajada de los Estados Unidos en México, el Sr. Alberto Rodríguez, mencionó que, gracias a eventos como éste, se ayuda a reconstruir el tejido social y atender las causas que dan origen al crimen organizado.

Presidieron el Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, Lic. Francisco Domínguez Servién; el Secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, Mtro. Juan Martín Granados; el Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario del Estado de Querétaro, Mtro. Miguel Ángel Contreras; el Presidente de ACA-MEX, Dr. Apolonio Armenta Parga; el Director Adjunto de ACA, Jeffrey Washington; la Tercera Visitadora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Dra. Ruth Villanueva; y el Director de la Oficina de la Iniciativa Mérida en la Embajada de los Estados Unidos en México, Sr. Alberto Rodríguez.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×