El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, anunció este jueves que iniciará un proceso de consultas internas con el presidente Marcelo Rebelo de Sousa y con el Parlamento nacional para evaluar la posibilidad de reconocer formalmente al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebrará en septiembre de 2025.
La decisión se enmarca en el creciente apoyo internacional y llega después de una reciente conferencia organizada por la ONU sobre la resolución de palestina. En ella, varias naciones (entre ellas España) solicitaron avanzar hacia un consenso global sobre el reconocimiento del Estado palestino como vía para la paz en Oriente Medio.
¿Qué países tienen planeado reconocer a Palestina como Estado?
El pronunciamiento de Portugal se suma a una ola de intenciones similares en Occidente, en lo que podría convertirse en un parteaguas diplomático:
- Francia ha confirmado que reconocerá a Palestina, siendo el primer miembro del G7 y miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en dar este paso.
- Canadá condiciona su respaldo si en 2026 se celebran elecciones generales palestinas sin participación de Hamas y con garantías de desmilitarización.
- Reino Unido plantea el reconocimiento si Israel no facilita ayuda humanitaria en Gaza ni da pasos hacia una paz sostenible.
- Malta, Andorra y Australia figuran entre las naciones que ya han iniciado procesos similares.
En total, al menos 15 países occidentales están impulsando el reconocimiento diplomático de Palestina como un Estado soberano, ampliando el respaldo internacional a su legitimidad.
@aztecanoticias Hoy en #ElMundoEn3 - Reino Unido reconocería a Palestina como Estado en septiembre durante la Asamblea General de la ONU. - En Rusia se reportó un terremoto de 8.7. Se activó la alerta de tsunami en Japón, Hawái y Alaska. - Rusia bombardeó una prisión ubicada en el sureste de Ucrania. El saldo es de 17 muertos y 42 heridos. #AztecaNoticias #Noticias #Información #LoÚltimo #ÚltimasNoticias #Viral #FIA #TikTokInforma #LoDescubriEnTikTok #TikTokMeHizoVer #paratí #ReinoUnido #Palestina #ONU #Rusia #Japón #Hawái #Alaska #Ucrania ♬ original sound - Azteca Noticias
¿Qué implica que Palestina sea reconocida como Estado?
El reconocimiento internacional de Palestina representa mucho más que una declaración simbólica. Las consecuencias de este acto incluyen:
- Reconocimiento de la soberanía en las fronteras previas a 1967, es decir, Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este.
- Establecimiento de relaciones diplomáticas plenas, lo que implica la posibilidad de abrir embajadas y firmar acuerdos bilaterales.
- Mayor peso político y legal en organismos internacionales, incluyendo su ya consolidado estatus de Estado observador no miembro en Naciones Unidas desde 2012.
- Refuerzo del proceso diplomático en favor de la solución de dos Estados, y presión política directa sobre el gobierno de Israel.
No obstante, el reconocimiento no resuelve automáticamente las condiciones sobre el terreno, como la ocupación israelí o el conflicto armado. Pero sí incrementa la visibilidad y legitimidad internacional de Palestina y fortalece su posición en futuras negociaciones multilaterales.