FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Aumenta 19% participación en consulta de Presupuesto Participativo 2022

Las demarcaciones con mayor y menor participación en el Presupuesto Participativo 2022 son Cuajimalpa con 5.59% y Benito Juárez con 2.06%.

presupuesto participativo 2022 participación
|Twitter @iecm
Compartir nota

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) destacó que en la consulta de Presupuesto Participativo 2022 aumentó en un 19% la participación, respecto al último ejercicio realizado en 2019.

El instituto detalló que en el Presupuesto Participativo 2022 participaron 286 mil 312 vecinas y vecinos, equivalente al 4% del Listado Nominal de Electores. Mientras que en el pasado fueron 238 mil 905 votos.

El IECM dio a conocer que con el avance en el cómputo del 97.27% de las actas, la participación por demarcación fue la siguiente:

Azcapotzalco, 3.56%; Coyoacán, 5.41%; Cuajimalpa, 5.59%; Gustavo A. Madero, 3.03%; Iztacalco, 5.58%; Iztapalapa, 3.76%; Magdalena Contreras, 3.12%; Milpa Alta, 2.13%; Álvaro Obregón, 4.08%; Tláhuac, 4.34%; Tlalpan, 5.54%; Xochimilco, 4.12%; Benito Juárez, 2.06%; Cuauhtémoc, 3.71%; Miguel Hidalgo, 2.99%, y Venustiano Carranza, 5.29%.

Aumenta participación de Presupuesto Participativo 2022 vía electrónica

El Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM, el Consejero Ernesto Ramos Mega, destacó que en la consulta del Presupuesto Participativo 2022 por internet también se duplicó la participación.

Dijo que el instituto debe aspirar a mucho más participación y encontrar otras estrategias creativas, para difundir los ejercicios de democracia participativa.

Además afirmó que la jornada de opinión de la Consulta de Presupuesto Participativo 2022 técnicamente fue ejemplar debido a la organización, desempeño y desarrollo, instalación de mesas y recepción de opiniones en toda la ciudad se desarrolló sin ningún inconveniente.

De acuerdo con la Convocatoria emitida por el IECM, los resultados de la jornada consultiva se publicarán a más tardar el 3 de mayo de 2022, en los estrados de las 33 Direcciones Distritales y en la página www.iecm.mx.

Los resultados se entregarán a partir de la última semana de junio de 2022, a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y demás dependencias locales así como al Congreso local y a los titulares de las 16 alcaldías.

Notas