“Estamos ante el primer gran incendio, por desgracia, de este año y además se está produciendo fuera de temporada”, señaló Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.
El primer gran incendio de lo que va del 2023 inició en el este de la región de Valencia, municipio ubicado en el en la costa sureste de España, donde ha destruido más de 3 mil hectáreas de bosque y obligado a mil 500 habitantes a abandonar sus hogares.
Incendios forestales consumen miles de hectáreas en España
“Estando en Montanejos ya nos avisaron que venir aquí. Dormir, regular, porque entre los nervios, pensando si nuestra casa se había quemado y los animales que tenemos”, comentó María Antonia Montalaz, quien abandonó su casa ante el peligro del incendio.
“Ayer cuando me enteré de todo esto, se me cayó el alma al suelo, literalemente y está siendo muy difícil de gestionar, es muy complicado, mi familia vive ahí, tenemos todo ahí, trabajan ahí, entonces, es muy duro”, platicó María José Piedrahita, quien tuvo que abandonar todo por el incendio.
#IFVillanuevaViver
— UME (@UMEgob) March 24, 2023
Continúan las labores de defensa en interfaz urbano-forestal 🏡 en las proximidades de Los Calpes📍
Además la máquina de ingenieros #D5 ha realizado trabajos de ataque directo al fuego 🔥 pic.twitter.com/CBS1exHr1H
Bomberos no han dejado de combatir el incendio
La noche del jueves y todo el día del viernes, 500 bomberos apoyados con 18 aviones y helicópteros han combatido las llamas que están muy cerca pueblo de Villanueva de Viver, en la región de Valencia, España.
Los servicios de emergencia ha desalojado ocho comunidades, muchas personas tenían miedo de que el fuego llegara a sus casas, pero autoridades aseguraron que el incendio no alcanzó los poblados.
“Estamos un poco más tranquilos porque sabemos que no ha entrado al pueblo, que lo está controlando y bueno, poco a poco”, resaltó María José.
Momentos difíciles.
— Ximo Puig (@ximopuig) March 23, 2023
Los equipos de emergencias seguirán trabajando toda la noche contra el incendio del Alto Mijares. Mañana se unirán a ellos 18 medios aéreos.
Esperamos que los vecinos desalojados puedan volver a sus casas lo antes posible.
Lo más importante: las vidas humanas. pic.twitter.com/P7Q6vC9lZf
Crece el temor de que haya incendio tras incendio
De acuerdo con el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales de la Comisión, el año pasado, España enfrentó 493 incendios que destruyeron 307 mil hectáreas de tierra.
Mientras que Estadísticas de la Comisión Europea (CE), señalan que los incendios registrados en el sur del continente europeo el año pasado, destruyeron 785 mil hectáreas de tierra, lo que significa, más del doble del promedio anual de los últimos 16 años.
