FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Puedo pedir la reposición de mi visa americana si la perdí? Costo y requisitos

Solicita una nueva visa americana si perdiste la anterior. Aquí te decimos cómo, cuánto cuesta y qué documentos necesitas para la reposición. Revisa los pasos.

Esta visa americana permite trabajar hasta 4 años en Estados Unidos
visa|Crédito: Pixabay
Compartir nota

Si perdiste tu visa americana, ya sea por robo o extravío, debes saber que sí puedes solicitar una nueva visa, pero el proceso no se considera técnicamente una “reposición”. Lo que debes hacer es iniciar nuevamente el trámite como si se tratara de una primera solicitud o una renovación, cumpliendo con todos los pasos oficiales.

En primer lugar, es necesario informar a la Embajada o Consulado de Estados Unidos más cercano sobre el incidente. Posteriormente, deberás llenar la solicitud electrónica DS-160, imprimir la hoja de confirmación y agendar tu cita en el sistema oficial del Departamento de Estado.

La siguiente etapa incluye asistir al Centro de Atención al Solicitante (CAS) para registrar tus datos biométricos. En algunos casos también deberás acudir a una entrevista en la Embajada o Consulado, a menos que califiques para la exención de entrevista, lo cual puede aplicarse si tu visa perdida estaba vigente o venció hace menos de cuatro años.

¿Cómo pedir la reposición de mi visa americana?

Los documentos necesarios para realizar este trámite en 2025 incluyen:

  • Pasaporte vigente
  • Número de confirmación del formulario DS-160
  • Fotografía reciente, de acuerdo con los requisitos oficiales
  • Comprobante de pago de la tarifa consular
  • Documento que acredite la pérdida o robo, como un reporte policial o una declaración firmada. Aunque no es obligatorio en todos los casos, se recomienda llevar evidencia de la pérdida si la tienes disponible.

Durante la entrevista consular, es posible que te soliciten historial de viajes anteriores, así como información personal y laboral relevante.

¿Cuánto cuesta la reposición de la visa americana?

Hasta el momento, el costo del trámite para la visa de turismo (categoría B1/B2) se mantiene en 185 dólares estadounidenses (aproximadamente 3,500 pesos mexicanos). Sin embargo, se ha anticipado que en la segunda mitad de 2025 entrará en vigor un aumento, elevando el precio hasta 435 dólares (equivalentes a cerca de 8,144 pesos mexicanos, según el tipo de cambio actual).

Es muy importante verificar la tarifa actualizada antes de iniciar el trámite, ya que los montos pueden modificarse sin previo aviso.

¿Cuánto tardan en darme una nueva visa de turista?

Una vez que hayas completado todos los pasos y entregado tu documentación, el tiempo estimado para recibir tu nueva visa es de entre 8 y 10 semanas. No obstante, este plazo comienza después de haber acudido a la cita consular y entregar todos los documentos requeridos.

Cabe mencionar que la disponibilidad de citas puede variar considerablemente entre ciudades. En algunas sedes, el tiempo de espera para agendar una cita puede ser de varios meses, por lo que se recomienda iniciar el trámite con suficiente anticipación.

Notas