Antes de que concluya el mes de octubre, la Cámara de Diputados tendrá que aprobar el Paquete Económico 2023, estas son algunas claves para entender qué es, cómo se compone y cuándo se podría aprobar.
El pasado 8 de septiembre, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico 2023, que prevé enfocarse al bienestar, como educación y salud, además de la seguridad.
El Paquete Económico 2023 que entregó el Secretario de @Hacienda_Mexico a la Cámara de Diputados está integrado por la Ley de Ingresos de la Federación, el Presupuesto de Egresos y los Criterios de Política Económica.
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 8, 2022
En la #RevistaCámara te contamos más https://t.co/pvN9F95iyC pic.twitter.com/8etp1bRYis
Qué contiene el Paquete Fiscal 2023
El Paquete Económica 2023 se compone de tres elementos:
- Criterios Generales de Política Económica (CGPE): Este documento se refiere al análisis del contexto nacional e internacional sobre la economía. Aquí se conoce cuánto dinero el gobierno va a percibir y cuánto ejercería en el 2023.
- Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF). Este documento contiene los conceptos que permitirán captar recursos para cubrir los gastos de la federación en el ejercicio fiscal.
Este se divide a su vez en dos rubros: el primero se refiere a los ingresos ordinarios como impuestos, ingresos por la venta de bienes, entre otros.
Mientras que el segundo se enfoca a los ingresos extraordinarios que no se obtienen de forma regular, tales como la venta de bienes nacionales, contratación de créditos externos e internos (empréstitos) o emisión de moneda por parte del Banco de México.
- Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF). Finalmente este documento es la propuesta que elabora el Poder Ejecutivo sobre la forma en que se distribuirán los recursos y los objetivos que se tendrán durante el año siguiente.
Será la Cámara de Diputados la que analice, discuta y en su caso modifique y apruebe el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Cuándo se aprueba el presupuesto de egresos 2023
De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), la Ley de Ingresos deberá ser aprobada por la Cámara de Diputados a más tardar el 20 de octubre y por la Cámara de Senadores a más tardar el 31 de octubre.
Qué plantea el Paquete Económico 2023
Tomando en cuenta los documentos que incluye el Paquete Económico 2023 y la fecha tentativa en que se aprobaría en la Cámara de Diputados.
- El gobierno federal propone ejercer un gasto neto total para el 2023 de más de 8 billones 299 mil 647 millones de pesos, esto debido a que prevé un déficit presupuestario (deuda) de más de un billón 134 mil 140 millones de pesos.
- Se busca potenciar PIB y que se mantenga estable
Algunas de las cosas que se busca en este paquete es garantizar que la deuda como porcentaje del PIB se mantenga en un nivel estable y sostenible. El Paquete Económico 2023 establece potenciar la inversión física de 3.6% del PIB, que incluye el gasto en infraestructura.
- No se prevén aumento de impuestos o creación de nuevos
Este Paquete Económico 2023 no se contemplan aumentos ni la creación de nuevos impuestos, pero se ajustan a la inflación, la cual se prevé que comience a descender en agosto del siguiente año.
- Se garantiza presupuesto para programas sociales
También se prevé que se garanticen los recursos para programas sociales como las pensiones a adultos mayores, educación, salud, seguridad, pero también una inversión para el Tren Maya.