FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Qué hacer el fin de semana: recibe el equinoccio de primavera 2022

¿No sabes qué hacer el fin de semana? Se acerca el equinoccio de primavera 2022, visita las zonas arqueológicas que estarán abiertas.

fin de semana qué hacer equinoccio de primavera 2022
|Twitter @VeracruzTurismo
Compartir nota

Cuando el fin de semana está por llegar es común buscar qué hacer, para aprovechar estos días de descanso toma en cuenta que del 19 al 21 de marzo los planes se enfocarán en el equinoccio de primavera 2022.

La palabra equinoccio significa “igual-noche”, en referencia al momento en que la Tierra , alrededor del Sol, intercepta al Ecuador del cielo y en ese punto, el día y la noche duran lo mismo, alrededor de 12 horas.

En nuestro país la entrada del equinoccio de primavera 2022 será el domingo 20 de marzo, a las 09:33 horas (tiempo del centro de México). Por eso, el fin de semana estará dedicado a este fenómeno astronómico, que podrá disfrutarse en varios estados del país.

A llenarse de energía este fin de semana en Edomex

En el Estado de México se realizará el Festival del Quinto Sol, cuya principal característica es el encendido del Fuego Nuevo, para que haya luz todo el año.

La celebración tendrá diferentes sedes: la zona arqueológica de Huamango, en el municipio de Acambay, el Teatro Municipal de Tenango del Valle y el Paraje La Pirámide, en Santa María Rayón, entre otros.

Como parte de esta celebración habrá muestras de danza, gastronomía, proyección de películas y literatura. El festival termina el próximo 21 de marzo y la Secretaría de Cultura y Turismo compartió el programa completo de actividades aquí.

¿Qué hacer el fin de semana en Morelos?

Una opción de entretenimiento para las familias que habitan en el centro del país es Xochicalco, una zona arqueológica en Morelos que estará abierta del 19 al 21 de marzo.

Este destino recibirá a los visitantes durante el equinoccio de primavera 2022, lo que generará una considerable derrama económica en la región, aseguró el Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur).

Uno de los atractivos de Xochicalco es un observatorio astronómico en una cueva, a la que se accede por una escalinata esculpida en la roca. En ella, por un periodo de 150 días al año, a partir del 30 de abril, se ve al Sol entrar por un ducto vertical de pequeñas dimensiones horadado en la roca, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

CDMX recibirá a la primavera este fin de semana

Si te preguntas qué hacer el fin de semana en la Ciudad de México (CDMX), la respuesta es el Festival de Primavera que se realizará en el Centro Histórico, del 19 al 21 de marzo.

Conciertos de rock, jazz y mambo, así como obras de teatro, talleres, clases de tai chi y el acorde de un mariachi, son algunas actividades que tendrá el festival, las cuales se pueden consultar aquí.

Un fin de semana cultural en Veracruz

Los habitantes de Veracruz que buscan actividades para este fin de semana, estarán interesados en acudir a la Cumbre Tajín que se realizará hasta el 20 de marzo en el Parque Takilhsukut, de Papantla.

Este festival, considerado una experiencia mística-espiritual, ofrecerá exhibiciones de danza, ceremonias del juego de pelota, conversatorios, exposiciones fotográficas y una muestra de medicina tradicional.

Chichén Itzá lista para transmitir energía el fin de semana

Durante el equinoccio de primavera 2022 las zonas arqueológicas son las más visitadas y entre ellas destaca Chichén Itzá, que este año abrirá para aquellos que buscan llenarse de energía.

El INAH confirmó que Chichén Itzá permitirá un aforo máximo de 15 mil personas por día, con último acceso a las 15:30 horas y desalojo total 17:00 horas, por lo que es importante llegar a tiempo.

Nota