El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la letra y el mes de las personas que resultaron sorteadas para que sean invitadas a ser funcionarias de casilla en las próximas elecciones de junio 2024, por lo que es importante contestar preguntas relevantes como lo es si hay alguna infracción, en caso de que se decida no serlo.
¿Cómo saber si soy funcionario de casilla 2024?
Si naciste en el mes de marzo o abril, además, si tu apellido paterno comienza con la letra “A” estás considerada o considerado para integrar la mesa directiva de funcionarios de casilla. Estas serán conformadas por poco más de un millón 530 mil personas.
A partir del próximo viernes 9 de febrero y hasta el domingo 31 de marzo, más de 42 mil 600 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) visitarán los domicilios de las personas que resultaron sorteadas para sensibilizarlas sobre la importancia de que participen como funcionarias de casilla.
Hoy se realizó la insaculación del 13% de la ciudadanía inscrita en el listado nominal; que entre el 9 de febrero y el 31 de marzo, serán visitadas por las y los #CAES del @INEMexico para notificarles que fueron sorteadas para participar como funcionarias de casilla en las… pic.twitter.com/4Fkof9YEkD
— Presidenta del Consejo General del INE (@Presidencia_INE) February 7, 2024
Se sortea al 13% de la ciudadanía registrada en la lista nominal, dependiendo de si nacieron en el mes de marzo y abril para que se capaciten como funcionaria o funcionario. Mientras que, con la letra, se selecciona a las personas que integrarán las mesas directivas de las casillas.
¿Qué pasa si no quiero ser funcionario de casilla 2024?
Sin duda, una de las preguntas más frecuentes de los ciudadanos que fueron sorteados para que fungieran como funcionarios de casilla, es si hay alguna sanción administrativa en caso de que les sea imposible o simplemente decidan no realizar esta importante labor.
Los funcionarios de casilla tienen la responsabilidad de la jornada electoral, pero lo cierto es que se trata de una acción voluntaria y simbólica, por lo que no hay ninguna sanción; sin embargo, la ciudadanía mexicana tiene derechos y obligaciones, por lo que es de suma importancia participar en los asuntos públicos que importan a toda la población.
🙋🏻🙋🏻♂️ Ábrele la puerta a los Capacitadores Asistentes Electorales #CAE 📝
— @INEMexico (@INEMexico) February 6, 2024
Si saliste sorteada o sorteado para ser funcionario de casilla este 2 de junio, ¡acepta y sé parte de las #Elecciones2024MX 🗳️! https://t.co/mX3BuAWEUP pic.twitter.com/ssqgVmmo4q
Algunas de las razones por las que las personas no participan como funcionario de casilla son:
- Miedo a participar
- Motivos escolares
- No pueden faltar al trabajo
- Estar al cuidado de un familiar
- Viaje durante el día de elección
- El ciudadano se niega a participar
¿Cómo se integran las mesas directivas de casilla?
Las Mesas Directivas de Casilla se integran por:
- Presidente
- Secretario
- Primer escrutador
- Segundo escrutador
- Los respectivos suplentes (tres)