FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Senado recibe minuta sobre reforma de Guardia Nacional

Alejandro Armenta, presidente del Senado, dio a conocer que la reforma sobre la Guardia Nacional llegó a la Cámara Alta y se inicará el proceso legislativo.

Guardia Nacional reforma Senado
|Facebook Guardia Nacional
Compartir nota

Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, dio a conocer que el lunes recibió la minuta sobre la reforma de la Guardia Nacional.

En sus redes sociales, el presidente del Senado informó sobre la llegada de la reforma de la Guardia Nacional y que se iniciará el proceso legislativo que marca el reglamento de la Cámara Alta.

El proyecto reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Guardia Nacional pasa a la Sedena si Senado aprueba reforma

Durante la madrugada del sábado, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Guardia Nacional con la que pasa a ser administrada y controlada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La iniciativa enviada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) será revisada por el Senado.

La minuta establece que a la Sedena corresponde ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Por la mañana, el Presidente respondió a la oposición en el Senado, que se manifestaron en contra de la reforma de la Guardia Nacional.

“Si los senadores deciden que no van a votar porque se militariza, el país ya nosotros cumplimos. Deberían de estar apartando en el debate las diferencias y darle un trato especial a la seguridad”, explicó.

También reiteró que con la reforma no busca militarizar al país, sino que la formación de la Guardia Nacional sea profesional y se evite la corrupción como en la extinta Policía Federal (PF).

“Nosotros no queremos un Estado autoritario”. Dijo que busca que la Guardia Nacional no se corrompa como la Policía Federal”.

Notas