FUERZA INFORMATIVA AZTECA

AMLO asegura que relación diplomática con Perú está en pausa

AMLO dijo que espera que se resuelva la situación interna de Perú, sin embargo, dijo que mientras tanto, la relación diplomática se mantiene en pausa.

AMLO asegura que relación diplomática con Perú está en pausa
|Presidencia de México
Compartir nota

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que en tanto se resuelva la situación política interna en Perú, la relación diplomática que México mantiene con el país andino se mantendrá en pausa.

“Está en pausa, en espera de lo que suceda y ojalá se busque una salida democrática... sigue siendo Pedro Castillo el presidente”, declaró durante la mañanera de hoy.

López Obrador dijo que Pedro Castillo es aún el Presidente de Perú y no quiso reconocer abiertamente a Dina Boluarte como presidenta, pues dijo que en la diplomacia mexicana no existe tal término.

“Lo del reconocimiento no existe en la diplomacia mexicana, es contraria a nuestros principios a nuestra política exterior”, dijo.

México firmará comunicado en conjunto por Perú

AMLO anunció que se firmará en conjunto un documento con Colombia, Bolivia y Argentina sobre la situación de Perú.

En el documento, detalló el mandatario, se pedirá a los encargados del gobierno de Perú que respeten el voto popular y sobre todo los derechos humanos de las personas.

“Acabamos de dar a conocer un documento que elaboraron los diplomáticos de México, Colombia, Argentina y Bolivia en donde, con apego a acuerdos internacionales, se exhorta a los responsables de la conducción política en Perú de que se respete el voto de los ciudadanos y también que se respeten los derechos humanos, que no se reprima al pueblo, eso sí”, pidió.

¿Qué fue lo que pasó en Perú?

El 7 de diciembre, Pedro Castillo, presidente de Perú, anunció un gobierno de excepción, además de la disolución del Congreso y llamó a realizar elecciones, lo que llamaron “autogolpe de Estado”.

Sin embargo, ese mismo día se votaría en el Congreso peruano la moción de vacancia, la cual se adelantó tras el anuncio de Perú.

Por 101 votos a favor, el congreso votó a favor, lo que significaba la destitución de Pedro Castillo de la Presidencia de Perú.

De inmediato autoridades locales detuvieron a Castillo por los delitos de rebelión y conspiración, 16 horas después de que disolvió el Congreso.

El mismo día, Dina Boluarte tomó protesta como presidenta de Perú, sin embargo, se reportaron protestas en varias regiones del país que causaron varias muertes de manifestantes, lo que llevó al gobierno de Boluarte a adelantar las elecciones generales a abril de 2024.

Notas