Rusia deja tratado que prohíbe ensayos nucleares

Vladimir Putin, presidente de Rusia, firmó una ley que retira a su país del tratado sobre ensayos nucleares; en febrero pasado suspendió otro acuerdo similar.

Notas
Mundo
Escrito por: César Contreras
vladimir-putin-rusia-deja-tratado-armas-nucleares
En febrero de 2023, el gobierno de Vladimir Putin había suspendido otro tratado similar. | Reuters.

Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa, firmó este jueves 2 de noviembre de 2023 una ley en la cual retira la ratificación de Rusia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, el cual es un acuerdo mundial en el cual se prohíben las pruebas con armas nucleares.

El gobierno de Moscú asegura que su separación de este acuerdo sólo pretende mantener a Rusia en el mismo sentido que Estados Unidos, nación que firmó el mismo tratado, pero no lo ratificó. Diplomáticos rusos agregaron a la agencia Reuters que no reanudarán pruebas nucleares a menos que la Unión Americana lo haga.

Esta medida tampoco cambiará la posición del país respecto al uso de tecnología nuclear ni la forma en la que comparte información sobre sus actividades relacionadas con el desarrollo de armamento nuclear.

Esta ley fue aprobada previamente por el Parlamento de Rusia, firmada por Putin este jueves y publicidad en el sitio web oficial del gobierno ruso. Entrará en vigencia en la fecha de su publicación oficial.

Reprueban decisión de Rusia sobre retiro del tratado nuclear

Robert Floyd, jefe de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, cuyo trabajo consiste en promover el reconocimiento del pacto y establecer su régimen de verificación para garantizar que no pasen desapercibidas pruebas nucleares, condenó el paso dado por Rusia.

“La decisión de hoy de la Federación Rusa (...) es muy decepcionante y profundamente lamentable”, dijo Floyd, que había intentado presionar a altos funcionarios rusos para que cambiaran de opinión, en su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter.

El tratado estableció una red mundial de puestos de observación que pueden detectar el sonido, las ondas de choque o la lluvia radiactiva de una explosión nuclear.

No es el primer tratado nuclear que desdeña Rusia

Rusia suspendió su participación en el tratado START de reducción de armas nucleares en febrero de 2023.

Aunque esta decisión no fue un retiro total, el tratado contemplaba que Estados Unidos como Rusia podían realizar inspecciones de emplazamientos de armas del otro, pero las inspecciones habían quedado detenidas debido a la pandemia de Covid-19.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: César Contreras

Otras Noticias

×