A un joven de 26 años le cayó un rayo durante una tormenta cuando se encontraba con un grupo de amigos en una plaza de la ciudad de Villa Mercedes, en Argentina. Actualmente permanece internado en un hospital de San Luis.
El afectado, quien fue identificado como Gabriel Jonathán Berón, solo sufrió quemaduras en 20 por ciento de su cuerpo. Su estado de salud se reporta como estable.
De acuerdo con medios locales, la madrugada del sábado Gabriel estaba con cuatro de sus amigos en un parque cuando el cielo se iluminó hasta que un rayo impactó sobre la víctima, quien se encontraba cerca de un árbol.
“Rayo”
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) January 7, 2024
Por este joven de San Luis al que le cayó un rayo mientras caminaba con amigos en una plaza.
El joven que recibió el impacto se encuentra hospitalizado en grave estado. pic.twitter.com/15YJ4m8hjC
Gabriel cayó al suelo inmediatamente, mientras que sus amigos corrieron asustados. El momento quedó grabado por una cámara cercana.
La víctima fue trasladada al Hospital Verónica Bailone, donde permanece en terapia intensiva, debido a las quemaduras en 20 por ciento de su cuerpo, principalmente en las zonas de un muslo y el abdomen.
Medios locales entrevistaron a Dayana Berón, hermana de la víctima. Dijo que el rayó le impactó por la cadenita que tiene en su cuello. Detalló que las quemaduras las tiene en el cuello, brazo, hombros, cintura y en los dedos de un pie.
¿Qué pasa si te cae un rayo?
Si te cae un rayo debes tener en cuenta que de 10 personas, nueve sobreviven. Solo una muere debido a un ataque cardiaco, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Otras lesiones que puede causar la caída de un rayo son lesiones en músculos, ojos, piel, cerebro y quemaduras.
Hombre o mujeres: ¿A quién le caen más rayos?
De acuerdo con los CDC, los hombres tienen cinco veces más probabilidad de que les caiga un rayo. La mayoría son jóvenes de entre 15 y 34 años, ya que regularmente trabajan o participan en actividades al aire libre. Si trabajas en la construcción o en el campo, hay más posibilidades de ser víctima de un rayo. La mayoría de las descargas eléctricas ocurren en verano, especialmente en el mes de julio en la tarde o antes de anochecer.