Con el proceso electoral 2023-2024 a punto de comenzar, es normal que surjan dudas como cuáles son los requisitos para ser presidente de México, además de si es necesario tener un título universitario que avale que se está preparado para un puesto de tanta responsabilidad.
¿Debes tener título universitario para ser Presidente en México?
De acuerdo con el artículo 82 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, también conocida como Carta Magna , para ser presidente se necesitan al menos ocho requisitos. A pesar de que la mayoría de personas podrían pensar que se necesita tener un título universitario para llegar a la silla presidencial, lo cierto es que en el artículo que especifica los requisitos, no se menciona.
¿Qué hay que estudiar para ser Presidente?
A pesar de que no hay carreras específicas para llegar a ser presidente, estas son algunas de las más reconocidas por tener
conocimientos de la materia
:
- Ciencias Políticas
- Derecho
- Economía
Otros requisitos para ser Presidente de México
Estos son los requisitos que dicta la
Carta Magna
para llegar a ser presidente de la República Mexicana:
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijo de padre o madre mexicanos y haber residido en el país al menos durante veinte años.
- Tener 35 años cumplidos al tiempo de la elección;
- Haber residido en el país durante todo el año anterior al día de la elección. La ausencia del país hasta por treinta días no interrumpe la residencia;
- No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto;
- No estar en servicio activo, en caso de pertenecer al Ejército, seis meses antes del día de la elección;
- No ser secretario o subsecretario de Estado, jefe o secretario general de departamento administrativo, procurador general de la República ni gobernador de algún estado, a menos que se separe de su puesto seis meses antes del día de la elección;
- No estar comprendido en alguna de las causas de incapacidad establecidas en el artículo 83; y
- No ser familiar en primer grado del presidente en funciones: cónyuge, padre, hermano o hijo.