Una de las cosas más emocionantes de la Semana Santa 2023 es el viaje en automóvil a ese ansiado destino de playa o sitio para disfrutar de la naturaleza, pero nadie está exento de algún percance vial, por esta razón es necesario repasar esta guía sobre cómo prevenir accidentes en carretera según las autoridades.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emitió una serie de recomendaciones a la hora de transitar por autopistas para que la experiencia sea placentera, pero estas solo funcionan si los conductores se ajustan a dos principios básicos: “las carreteras son más seguras si manejas con precaución” y “los mensajes que debes leer cuando manejas, no se encuentran en tu celular”.
Antes de seguir avanzando, lo primero que debes de saber es que, en México, el 71% de los accidentes de las causas de siniestros de tránsito son atribuibles al conductor, destacando la imprudencia o falta de atención a rutas a la hora de conducir, por lo que antes de iniciar el recorrido es necesario planear muy bien el trayecto.
¿Cómo prevenir accidentes en carretera en Semana Santa 2023?
Durante el periodo vacacional de Semana Santa 2023, si va a salir a carretera, debes ajustarte a estas recomendaciones de la SICT antes de subir al vehículo, durante tu viaje y en el retorno a casa.
#SabiasQue
— SICT México (@SCT_mx) April 2, 2023
El uso del celular mientras manejas se ha convertido en la principal causa de accidentes viales. Tómalo en cuenta estás #vacaciones de #SemanaSanta2023. Manejar atento al camino es por tu seguridad y tranquilidad de nuestras familias. #CarreterasSeguras #SeguridadVial pic.twitter.com/fjOAlNdgwa
Antes de salir a carretera.
- Verificar que el automotor esté en buenas condiciones; llevar consigo una llanta de refacción y una caja de herramientas básicas, para solucionar cualquier imprevisto.
- Hacer una prueba de luces de freno y direccionales para que funcionen correctamente; así como los indicadores de gasolina, aceite y agua.
- Botiquín de primeros auxilios, banderolas, lámparas y herramienta indispensable para el cambio de llantas.
Durante tu viaje por autopista.
- Al abordar su vehículo, abrocha el cinturón de seguridad y compruebe que todos los ocupantes del automóvil lo utilicen durante la marcha.
- Mientras maneja, no use el teléfono celular, esto reduce la capacidad de reacción.
- Si necesita hacer una llamada urgente, es recomendable que se estacione en uno de los acotamientos, cuidando que no sea en curva, a fin de evitar algún incidente.
- Si va a conducir, evite ingerir bebidas alcohólicas y el uso de fármacos que puedan inducir al sueño.
El regreso a casa.
- Respetar siempre los señalamientos de tránsito.
- Guardar la distancia entre vehículos y permanecer en el carril correcto.
- Evitar frenar bruscamente o intentar rebasar por la derecha.
- Atender los límites de velocidad establecidos.
🔴 #ComunicadoSICT
— SICT México (@SCT_mx) April 5, 2023
Viaja seguro por carretera con nuestras recomendaciones
➡️ https://t.co/7M5VjvXwhs
🔸No utilices el teléfono celular al conducir; si la llamada es urgente, usa el acotamiento y enciende tus intermitentes.
1/2 pic.twitter.com/RPoHs1i3AE
¿Cómo hablar a las autoridades si tengo un accidente en la carretera?
Al final del día, nadie está exento de un accidente en la carretera, por esta razón es prioritario contar con los siguientes números de emergencia de las autoridades en caso de sufrir un percance vial.
Teléfonos de emergencia.
- Caminos y Puentes Federales: 074.
- Ángeles Verdes: 078.
- Cruz Roja: 55 57 57 57 y 53 95 11 11.
- Control de Incendios Forestales: 55 54 06 12 y 55 54 70 97.
- LOCATEL: 56 58 11 11.
- Coordinación General de Protección Civil: 55 35 54 88.
- Dirección General de Protección Civil: 55 50 49 11, 55 50 42 99 y 55 50 48 58.
- Centro Nacional de Prevención de Desastres: 54 24 61 00.
- Buzón del Sistema Nacional de Protección Civil: 55 35 54 88 y 57 03 16 69.
- Emergencias: 066.
- Denuncia Anónima: 089.
Recuerda que, sólo siguiendo las medidas de precaución, llegarás con bien a tu destino y disfrutarás al máximo estos días de asueto.