A menos de dos años de su fundación, la Universidad de la Libertad ya está revolucionando el panorama educativo en México y América Latina. Este 2025, fue reconocida como la universidad más innovadora del país por el World University Rankings for Innovation (WURI), una de las clasificaciones más importantes del mundo enfocadas en la innovación educativa y el impacto social real.
Este ranking ubica a la institución no solo en el primer lugar nacional, sino también en el tercero a nivel Latinoamérica, y en el lugar 278 entre más de mil 500 universidades evaluadas en todo el mundo, superando incluso a gigantes como la Universidad de California, la Universidad de Melbourne y la propia UNAM.
¿Cuál es el secreto del éxito de la Universidad de la Libertad?
Según su rector, Jorge Díaz Cuervo, la clave está en un modelo disruptivo que nació desde el día uno con la innovación como ADN. En sus palabras: “Las universidades tenemos que hacer las cosas de manera distinta para formar a las generaciones que México necesita para salir adelante”.
La Universidad de la Libertad apuesta por una educación “figital”, que combina lo mejor del mundo físico con lo mejor del entorno digital, en un modelo hiperpersonalizado, donde cada estudiante es protagonista de su propio aprendizaje.
Felicidades a todos en la @Udelalibertad sigamos dando la batalla!!! https://t.co/klDRAiA83A
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) July 17, 2025
Lejos de la enseñanza tradicional centrada en el maestro, aquí el rol del profesor se transforma en el de facilitador, guiando al alumnado a través de debates, análisis de problemas reales y colaboración constante.
Estudiantes con visión del siglo XXI en la Universidad de la Libertad
El perfil de los alumnos también es distinto: jóvenes inconformes, con ganas de proponer, transformar y liderar, como lo comparten Valeria Rodríguez y Marcus Rosch, estudiantes destacados de esta universidad.
Gracias a este enfoque, los estudiantes desarrollan habilidades aplicables a los negocios, la tecnología y los retos sociales del siglo XXI, impulsando su liderazgo con libertad y propósito.
¿Qué es el World University Rankings for Innovation?
El WURI es una clasificación global que evalúa a las universidades no solo por su reputación académica, sino por su capacidad de adaptarse a los desafíos contemporáneos: innovación en el aula, conexión con la sociedad, inclusión y empleabilidad.
Este reconocimiento posiciona a la Universidad de la Libertad como un modelo a seguir para toda América Latina, al demostrar que la calidad educativa no depende de la antigüedad, sino de la visión de futuro.