La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, celebró mediante un comunicado que la Ciudad de México (CDMX) haya sido elegida como una de las sedes del Mundial 2026 o Copa Mundial de la FIFA 2026 que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos.
Además, Claudia Sheinbaum Pardo, festejó a través de su cuenta de twitter que el Estadio Azteca sea sede del Mundial 2026 y con lo cual la CDMX es la urbe que más partidos ha alojado en su historia con 23.
¡La @fifaworldcup_es regresa a la Ciudad! El Estadio Azteca será sede de la Copa del Mundo 2026
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 16, 2022
Somos la ciudad que más partidos mundiales ha alojado en la historia, 23; y el @EstadioAzteca también, pues aquí se han disputado 19 partidos mundialistas#LaCiudadQueLoTieneTodo⚽
1/2 pic.twitter.com/fNgXNhKZBJ
“¡La FIFA regresa a la Ciudad! Somos la ciudad que más partidos mundiales ha alojado en la historia, 23; y el Estadio Azteca también, pues aquí se han disputado 19 partidos mundialistas, la ciudad que lo tiene todo”, tuiteó Sheinbaum.
CDMX destaca ventajas de celebrar Mundial 2026
El gobierno capitalino resaltó que la CDMX es el lugar idóneo del país para tal sede pues es el corazón económico y financiero del país al generar el 17% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, es receptora número uno de Inversión Extranjera Directa en el país, y es la urbe más conectada del mundo con 23 mil 506 puntos de acceso WiFi gratuitos a la fecha, y desde 2021 cuenta con el Guinness World Records por tener habilitados 21 mil 500.
- Infraestructura
En cuanto a infraestructura turística, la CDMX, recordó el gobierno, cuenta con 634 hoteles con disponibilidad de 52 mil 787 habitaciones, un aproximado de 44 mil 103 restaurantes turísticos, cifra que incluye cafeterías, centros nocturnos, bares y similares.
- Cultura
La CDMX, nombrada Capital Iberoamericana de las Culturas en 2021 por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas y la UNESCO, es una de las ciudades con mayor oferta museística y cultural del mundo, con cinco lugares catalogados Patrimonio Cultural de la Humanidad; entre ellos Xochimilco, el Centro Histórico y Ciudad Universitaria.
También destacan los 240 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, en dónde se imparten diversos talleres de distintas disciplinas artísticas y culturales, además de las ocho Fábricas de Artes y Oficios instaladas en los alrededores de la ciudad.
La Capital Cultural de América alberga 38 inmuebles declarados Monumentos Artísticos, entre ellos: Palacio de Bellas Artes, Monumento a la Revolución, Museo Nacional de Antropología, la Casa Luis Barragán y la Columna de la Independencia.
- Movilidad
Además de que tiene la mayor infraestructura de movilidad en el país, la cual de 2019 a la fecha ha recibido una inversión de 80 mil millones de pesos para integrar la red de movilidad, mejorar la infraestructura existente, adquirir nuevas unidades de transporte con tecnología moderna con el objetivo de mejorar los más de 8 millones de viajes diarios que se realizan.
¿Qué ciudades serán sedes en el Mundial 2026?
Las ciudades que también participarán en el Mundial 2026 son Guadalajara y Monterrey por México; Vancouver y Toronto por Canadá; y Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Atlanta, Dallas, Houston, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York por Estados Unidos.
🎉🇲🇽 ᴍᴇxɪᴄᴏ ᴄɪᴛʏ 🇲🇽🎉
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) June 16, 2022
Mexico City, the Mexican capital, will be a #FIFAWorldCup 2026 Host City #HostCity2026 pic.twitter.com/FnJVVrmyHL