Sí es rabia el virus que afectó a tres niños en Oaxaca: InDRE

El resultado de la prueba aplicada a tres niños de Oaxaca mordidos presuntamente por murciélago, dio positivo a rabia según los resultados del InDRE

Sí es rabia el virus que afectó a tres niños en Oaxaca InDRE
Sí es rabia el virus que afectó a tres niños en Oaxaca InDRE|Semarnat

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

El resultado de la prueba aplicada a dos niñas de ocho y dos años, así como a un niño de siete, quienes fueron mordidos por murciélago, dio positivo a rabia. Así lo confirmó el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

El virus corresponde a la variante V3, el cual pertenece a una especie de murciélago hematófago, dio a conocer el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Gabriel García Rodríguez.

“El resultado que se tiene de esta mordedura lamentable de estos menores, es justamente rabia: la variante V3, que pertenece a una especie de murciélago que es hematófago, es decir, que come sangre... le gusta la sangre. Entonces, ése es el diagnóstico que se elaboró a partir de la muestra”, agregó el funcionario.

El niño de siete años lamentablemente perdió la vida, mientras que la niña de dos años ya fue dada de alta y la de ocho se reporta grave.

La muestra, tomada del menor que falleció, fue enviada al InDRE que, con base en la técnica de inmunofluorescencia directa y genotipificación del virus, confirmó el resultado positivo.

En conferencia de prensa, encabezada por Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, García Rodríguez explicó que la rabia tiene presencia mundial y de sus 11 variantes, 9 están presentes en México.

El virus de la rabia, destacó, puede afectar a animales como gatos, perros y zorros, y aunque se ha erradicao en la población canina con la vacunación, sigue presente en animales silvestres.

¿Cuáles son los síntomas de rabia en humanos?

Según la Secretaría de Salud, los signos y síntomas en humanos pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómito, agitación, ansiedad, confusión, dificultad para deglutir y miedo al intentar beber líquidos. Además de salivación excesiva, alucinaciones, insomnio y parálisis parcial.

García Rodríguez recomendó que para reducir el riesgo de contacto con animales enfermos, lo principal es vacunar a mascotas, y evitar que estén en contacto con animales salvajes; además de que los humanos no deben manipular fauna silvestre.

Señaló que por la curiosidad propia de su edad, los menores pueden acercarse a animales silvestres para jugar y acariciarlos, por lo que exhortó a la población a cuidar a los pequeños.

En caso de agresión o contacto con animales silvestres, se debe acudir a los servicios de salud para que un médico identifique el riesgo y prescriba el tratamiento que corresponda.

Llamado a no satanizar a los murciélagos por la rabia

Al respecto, la secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad y Sustentabilidad de Oaxaca, Karime Unda Harp, llamó a no satanizar a los murciélagos. Aseguró que en México hay aproximadamente 138 especies y solo tres son hematófagas; de ellas, solo una podría ser responsable de la transmisión.

“Los demás son muy difíciles de encontrar... las poblaciones son muy reducidas, por lo cual también llamamos a la cordura, que la gente no piense que todos los murciélagos son hematófagos”.

La funcionaria destacó la importancia de esta especie para los ecosistemas, como polinizadores del agave y otros cultivos; además de que son controladores de plagas

Por último, explicó que a diferencia de perros o gatos, los murciélagos infectados por rabia se esconden y pierden la movilidad, por lo que ya no pueden volar y es muy difícil que ataquen. Además, un murciélago enfermo no dura más de 20 días vivo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×