Hoy comienza la elección del sucesor del papa Francisco, y las señales de tensión en el Vaticano, se ha hecho imposibles de ignorar; durante la misa Pro Eligendo Pontifice en la basílica de San Pedro, un par de gestos del decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, desataron controversia más allá de los pasillos vaticanos previo al inicio del cónclave 2025.
On the morning of the start of the conclave, Cardinal Giovanni Battista Re presided over the Mass for the Election of the Roman Pontiff took place with the Cardinals and over five thousand faithful in attendance in St. Peter's Basilica.https://t.co/UuMHUu6aaV pic.twitter.com/tYvEZbA7rC
— Vatican News (@VaticanNews) May 7, 2025
¿Qué pasó en la misa Pro Eligendo Pontifice?
Primero, en su homilía de hoy, miércoles 7 de mayo de 2025, el decano del colegio cardenalicio, sorprendió al no mencionar al papa Francisco, una omisión inédita en las últimas transiciones papales; cabe recordar que en 2005 y 2013, sus predecesores sí reconocieron a Juan Pablo II y Benedicto XVI.
Esa “ausencia” fue de inmediato interpretada como una maniobra para marcar distancia de las reformas impulsadas por Jorge Mario Bergoglio:“No se le puede haber olvidado, es deliberado”, comentó un alto prelado.
Así fue el deseo de “suerte” entre Pietro Parolin y Giovanni Battista Re
Sin embargo, el verdadero escándalo llegó al final de la ceremonia, cuando ante el micrófono, Giovanni Battista Re, abrazó al cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y le dijo “Auguri” (felicidades). De hecho, algunos aseguran que incluso pronunció “Auguri doppi” (doble enhorabuena).
Las imágenes de dicho gesto ya circulan en redes sociales, en donde se ha desatado una serie de reacciones y por las que algunos de los analistas han sugerido que bien podría ser una especie de investidura simbólica antes del cónclave.
🔵 L'abbraccio di Re a Parolin e il fuorionda clamoroso: un segnale?
— Tommaso Cerno (@Tommasocerno) May 7, 2025
Un abbraccio che sembra un affettuoso endorsement o forse un "segnale", con il fuorionda che in pochi minuti ha iniziato a rimbalzare sui social tra gli osservatori che seguono il Conclave con cui la Chiesa… pic.twitter.com/Rwr3taDz6l
¿Un pacto conservador en marcha? Previo al cónclave 2025
Con su experiencia diplomática y su peso institucional, Pietro Parolin es visto como el candidato de consenso para los sectores conservadores y diplomáticos que buscan frenar el rumbo reformista del recién fallecido papa Francisco.
En los círculos progresistas del Vaticano aumenta el temor acerca de que se esté gestando una alianza entre curiales, diplomáticos y cardenales tradicionalistas, todo con el fin de devolver a la Iglesia un perfil más jerárquico: “Lo preocupante no es solo el abrazo, sino el mensaje: que todo está ya decidido”, señaló uno de los prelados del bloque reformista.
Cónclave 2025: ¿Una homilía con mensaje oculto?
Además de omitir a Francisco, el decano del colegio cardenalicio centró su discurso en la necesidad de un papa con capacidad de negociación en un mundo convulso: “El mundo espera mucho de la Iglesia para tutelar los valores fundamentales”, señaló en una frase interpretada como una especie de “guiño” al perfil diplomático de Parolin.
Cabe recordar que en un colegio cardenalicio que se encuentra “polarizado”, cada palabra y cada gesto se analiza con lupa; mientras unos ven en Parolin al hombre ideal para estabilizar la Santa Sede, otros temen que su llegada suponga un auténtico freno a reformas clave en la Iglesia.
El humo blanco o negro aún no sale de la Capilla Sixtina, pero la tensión ya está que arde en el Vaticano y todo señala que este cónclave 2025 va mucho más allá de una simple elección, ya que se trata de un verdadero pulso del futuro de la Iglesia católica.