La tarde de este miércoles 10 de septiembre, se registró la explosión de una pipa cargada con gas LP en las inmediaciones del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.
La fuerte detonación provocó pánico entre los vecinos y dejó un saldo de tres muertos y 70 heridos. Cinco de ellos tuvieron que ser trasladados de emergencia en helicóptero a hospitales especializados.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran el incendio y las afectaciones en la zona. Los equipos de emergencia trabajaron durante más de dos horas para sofocar las llamas y posteriormente iniciar con las labores de enfriamiento.
¡Una pesadilla!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 10, 2025
Fue grabado el MOMENTO EXACTO de la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia en #Iztapalapa, en la #CDMX
Al menos 18 personas resultaron heridas.https://t.co/g8IxxHnuqT pic.twitter.com/UklZzT2Jle
Metro y Cablebús reanudan operaciones tras explosión de pipa en Iztapalapa; RTP sigue usando ruta alterna
A pesar del impacto del siniestro, los servicios de transporte público en la zona ya han sido restablecidos.
- Metro Línea A: Todas las estaciones, desde Pantitlán hasta La Paz, se encuentran abiertas y en funcionamiento. La estación Santa Marta reanudó servicio y los trenes circulan de manera continua.
- Cablebús Línea 2: Se reactivó la operación completa, desde Constitución de 1917 hasta Santa Marta, beneficiando a miles de usuarios que dependen del sistema en la zona oriente de la ciudad.
- RTP: Las rutas 52 (Zapata - Santa Marta) y 1D (Mixcoac - Santa Marta) modificarán temporalmente su recorrido. Ambas rutas tendrán como destino final el Eje 5, en lugar de Santa Marta
Las autoridades agradecieron la paciencia de los usuarios y confirmaron que la movilidad se encuentra garantizada.
#IMPORTANTE | Al momento se abre la estación Santa Marta de la Línea A del #MetroCDMX. La circulación de los trenes es continua.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 10, 2025
Estuvo cerrada por la explosión de una pipa de gas en el puenta de La Concordia. https://t.co/X4pvacO3wF pic.twitter.com/iDiTV358Zu
Autopista México-Puebla parcialmente reabierta después de la explosión en el puente de La Concordia
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que la Autopista México-Puebla ya se encuentra habilitada en su sentido oriente, a partir del Eje 6 Sur, mientras que el sentido opuesto permanece cerrado por labores de emergencia y retiro de escombros.
Agentes de tránsito permanecen en el punto para agilizar el flujo vehicular, mientras que los equipos de protección civil continúan en la zona afectada por seguridad preventiva.
Por otra parte, el titular de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México, Pablo Vázquez señaló que la avenida será liberada en un par de horas tras retirar todos los vehículos involucrados. Hasta el momento ya removieron 10 autos compactos de las 18 unidades involucradas.
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la conferencia de prensa https://t.co/l50rersWZ9
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 11, 2025
Alternativas viales para evitar la zona de la explosión en Iztapalapa
El subsecretario de Control de Tránsito, Cristian Raymundo Sumano Salazar, informó las alternativas viales derivado del incendio de la pipa en el Puente de la Concordia.
- Del Edomex a la CDMX: Tomar desde Ixtapaluca el Circuito Mexiquense, Texcoco-Lechería y Texcoco-Pantitlán.
- De la CDMX al Edomex: Elegir el Eje 5, Eje 6, bajar por La Torres para incorporarte a la autopista México-Puebla
#PuenteDeLaConcordia l Por instrucciones de la #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM, y del secretario de #SeguridadCiudadana, @PabloVazC, el subsecretario de Control de #Tránsito, Cristian Raymundo Sumano Salazar, #JefeAnubis, informa las alternativas viales derivado del incendio de… pic.twitter.com/HwGZ37Qw4M
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) September 10, 2025
Autoridades supervisan acciones tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, acudió al lugar junto con su gabinete para supervisar las labores de mitigación, atender a las víctimas y coordinar la reapertura de servicios estratégicos.
Hasta el momento no se reportan personas fallecidas, pero la cifra de lesionados continúa siendo atendida en distintos hospitales de la capital y el Estado de México.