La forma de viajar gratis en el trolebús elevado Chalco-Santa Martha durante mayo 2025

El trolebús elevado Chalco-Santa Martha promete recorrer más de 18 kilómetros en 40 minutos; ¿cuál es el costo del pasaje y quiénes están exentos de pagar?

Inicia operaciones el trolebús elevado Chalco-Santa Martha: ¿Quiénes no pagan?
El trolebús elevado Chalco-Santa Martha ya comenzó a operar. |X DanielSibaja_.

Escrito por: César Contreras

El domingo 18 de mayo de 2025 comenzó a operar el trolebús elevado Chalco-Santa Martha, el cual busca ofrecer una opción de movilidad para las personas que viven en el oriente de la Ciudad de México (CDMX).

Aunque el régimen anteriormente prometió construir un servicio de Metro CDMX o de tren eléctrico en dicha región, finalmente ofrecieron este servicio con trolebuses eléctricos sobre un viaducto elevado.

¿Quiénes viajan gratis en el trolebús Chalco-Santa Martha?

En un comunicado, el Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX informó que los niños menores de 5 años, las personas con discapacidad y los adultos mayores de 60 años están exentos de pagar el pasaje en el trolebús Chalco-Santa Martha. Para el resto de los usuarios, el acceso se realiza exclusivamente mediante la Tarjeta de Movilidad Integrada de la CDMX, al pasarla por el lector en la entrada de las estaciones.

¿Cuánto cuesta el viaje en el trolebús elevado?

Mientras que para quienes no forman parte de los grupos exentos, la tarifa general del trolebús elevado Chalco-Santa Martha es de 13 pesos por recorrido, sin importar si se aborda en Chalco o en Santa Martha.

El pago se realiza únicamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada, lo que agiliza el acceso y reduce el uso de efectivo.

El servicio opera de lunes a sábado de 4:30 a 00:30 horas, y domingos y días festivos de 5:00 a 24:00 horas, en forma similar a otros medios de transporte masivo.

El recorrido total es de 18.5 kilómetros y, según estimaciones de las autoridades, el trayecto completo puede realizarse en aproximadamente 40 minutos, lo que representa una reducción en los tiempos de traslado entre el oriente del Estado de México y la capital del país.

¿Cuántas estaciones del trolebús Chalco-Santa Martha están abiertas?

El trolebús elevado Chalco-Santa Martha cuenta con 15 estaciones planificadas, pero actualmente sólo 10 de ellas están en funcionamiento. Esta apertura parcial permite conectar de manera eficiente municipios como Chalco, Valle de Chalco, La Paz y Nezahualcóyotl con la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.

Las autoridades han señalado que, conforme avance la estabilización del servicio y la demanda, se abrirán las estaciones restantes para cubrir la totalidad de la ruta.

Todas las unidades del trolebús elevado Chalco-Santa Martha están equipadas con Wi-Fi gratuito, cámaras de videovigilancia conectadas al C5, y zonas exclusivas para mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×