El Presidente Donald Trump intensificó la presión política en torno al caso de Jeffrey Epstein al urgir a los miembros republicanos de la Cámara de Representantes a que voten a favor de la publicación de todos los documentos relacionados con la investigación del magnate sexual.
El llamado fue interpretado como un intento por parte del Presidente de despejar las dudas que han surgido tras la reciente liberación de correos electrónicos y testimonios que lo vincularon, aunque indirectamente, con el círculo social de Epstein. Trump ha negado consistentemente tener conocimiento de las actividades delictivas de su antiguo conocido.
Donald Trump is telling Republicans to vote to release the Epstein files.
— Keith Edwards (@keithedwards) November 17, 2025
He had no choice because that's what they were going to do.
This is the first time he has bent to MAGA rather than the other way around.
He no longer defines what MAGA is. Powerful moment. pic.twitter.com/wunfVw8UOW
Cuáles son las intenciones de Trump
La solicitud de Trump de "publicar todo" se produce como una estrategia de defensa tras la difusión de los correos electrónicos de Epstein. El mandatario alega que si se revelan todos los documentos y testimonios (incluidos aquellos que implican a otras figuras políticas y celebridades), se demostrará que él ha sido seleccionado injustamente para el escrutinio.
Al pedir la publicación total de la investigación, Trump podría intentar presentar su postura como una búsqueda de transparencia total, esperando que el enfoque de los medios y el público se desvíe hacia otras personalidades que también aparecen en los registros de Epstein.
Los correos filtrados por el Comité de Supervisión de la Cámara en noviembre de 2025 (un comité liderado por demócratas) contenían insinuaciones de Epstein de que Trump tenía conocimiento de sus actividades. Trump ha utilizado su posición para acusar a los demócratas de "filtrar selectivamente" solo los documentos que le perjudican.
Survivors of Jeffrey Epstein come together for a video calling on Congress to release the Epstein files.
— Pop Base (@PopBase) November 17, 2025
(https://t.co/CNoay2vlwM) pic.twitter.com/TdOzbEk9Y9
Cómo se relaciona Trump con Epstein
Recientemente, después de la filtración de correos electrónicos de Epstein (fechados entre 2011 y 2019) donde este insinúa que Trump tenía conocimiento o posible complicidad en sus actividades de tráfico sexual. En un email de 2011, Epstein menciona que Trump pasó varias horas en su residencia con una supuesta víctima.
Trump ha sido enfático en que la amistad se rompió hace muchos años (alrededor de 2007) y que él nunca supo nada de las actividades criminales de Epstein. Él se ha defendido diciendo que cortó la relación al darse cuenta de las "cosas raras" que hacía.
A diferencia de otras figuras mencionadas en los documentos de Epstein (como el Príncipe Andrés), Trump nunca ha sido acusado formalmente de participación o conocimiento directo de los delitos de Epstein. Sin embargo, las revelaciones continúan alimentando la narrativa de que Trump, como parte de la élite de Palm Beach, debió haber tenido algún grado de conocimiento de las prácticas de Epstein.
Violencia y represión empañan marcha de la Generación Z en el Zócalo CDMX













