La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) abrió las puertas a su comunidad para dar inicio al trimestre 2025-Otoño, el cual comenzó este miércoles 1 de octubre y concluirá el viernes 19 de diciembre, con un total de 52 días de clases, por lo que busca garantizar un espacio con más seguridad.
Las cinco unidades: Azcapotzalco, Iztapalapa, Lerma, Cuajimalpa y Xochimilco, están listas para recibir tanto a estudiantes de nuevo ingreso como de reingreso, en un entorno que garantiza seguridad, funcionalidad y operatividad.
UAM garantiza espacios 100% seguros
A diferencia de la UNAM, que en meses recientes ha enfrentado amenazas anónimas, agresiones y hechos violentos que han alterado la vida académica de sus estudiantes, la UAM destaca por reforzar sus protocolos de seguridad y protección civil.
De acuerdo con la UAM, las instalaciones cumplen con los estándares de seguridad y aprendizaje, desde aulas y laboratorios hasta áreas comunes.
Además, se reforzaron los protocolos de protección civil, vigilancia y atención médica, con el objetivo de brindar tranquilidad a estudiantes, docentes y trabajadores.
A ello se suma la presencia de brigadas de seguridad universitaria activas en cada plantel, preparadas para atender cualquier eventualidad durante el ciclo escolar.
El inicio de trimestre también contempla una estrategia integral de bienvenida para los alumnos de nuevo ingreso, que incluye actividades de orientación académica, recorridos guiados, sesiones informativas sobre servicios universitarios y dinámicas de integración.
Alerta de seguridad en la UNAM y UAM
Durante los últimos meses, la UNAM ha enfrentado diferentes formas de amenazas que van desde alarmas de bombas falsas hasta agresiones directas en contra de los estudiantes y del personal.
Mensaje del #RectorLomelí a la comunidad universitaria > https://t.co/h6rx2bo9xc pic.twitter.com/B19C3MQ90O
— UNAM (@UNAM_MX) September 23, 2025
Varias de estas amenazas han sido de manera anónima, lo que ha provocado desalojos y movilizaciones de seguridad, además de la suspensión de clases en varios planteles.
Sin embargo, se han presentado amenazas directas atentando contra la vida de los estudiantes, como fue el caso de Lex Ashton “N”, el joven de 19 años acusado de matar al alumno Jesús Israel “N”, quien tenía tres años menos que él.