FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Uruapan amanece militarizada y en protesta tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo

Uruapan vive una jornada de luto y militarización tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo. Las fuerzas de seguridad implementan retenes.

Compartir nota
Uruapan militarizado.
Se espera paro de actividades en protesta por el magnicidio de Carlos Manzo.|Captura de video

La ciudad de Uruapan amaneció hoy con una visible presencia de seguridad, marcada por la instalación de retenes encabezados por elementos de la Guardia Nacional, la Defensa Nacional y la policía estatal.

Estos puntos de revisión se concentran en accesos clave, como la entrada desde la autopista Siglo 21 y otras vías de salida muy utilizadas por el crimen. Este reforzamiento responde al cobarde ataque que cobró la vida del alcalde Carlos Manzo la noche del pasado sábado.

El edil, que también era líder del movimiento independiente conocido como "La Sombreriza", fue víctima de un ataque armado. Recibió múltiples disparos, siendo uno en el abdomen el que se presume le causó la muerte.

EN VIVO

"Uruapan por la Paz": manifestación masiva en Michoacán

El movimiento ciudadano en Uruapan, denominado "Uruapan por la Paz", logró detener las actividades económicas y sociales para llevar a cabo una manifestación masiva. Cientos de personas marcharon desde el Paseo Lázaro Cárdenas hasta la zona central de la localidad.

La congregación incluyó a diversos grupos de la comunidad, como el sector educativo, personal sanitario, dueños de estaciones de servicio, la clase empresarial y familias con menores. La principal demanda de la multitud fue el esclarecimiento del homicidio del expresidente municipal, Carlos Manzo, además de clamar por el fin de la violencia para todos los afectados en la región.

Paro de actividades en Uruapan

Mientras las fuerzas federales se instalan en la ciudad, la ciudadanía ha tomado las calles en señal de luto y protesta. A partir de las 10:00 horas, el comercio detendrá sus actividades y una marcha masiva paralizará Uruapan. Todos los sectores de la sociedad, incluyendo empresas gasolineras, empresarios, personal de salud, empleados del ayuntamiento, el sector educativo, y los trabajadores de la industria del aguacate (tanto cortadores como productores), decidieron suspender sus labores para unirse a la manifestación.

Se esperan aún más medidas de seguridad como parte del "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia", que serán reveladas en los próximos días. La ciudadanía lamenta que este nivel de reforzamiento se concrete solo después del asesinato de su líder municipal, quien lo había solicitado sin éxito previamente.

Despliegue militar en Uruapan

Además de las fuerzas militares y la Guardia Nacional, también se ha confirmado el arribo de agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal. El despliegue tiene un doble objetivo: por un lado, capturar a los responsables materiales e intelectuales del magnicidio del presidente municipal; por otro, realizar otras detenciones que contribuyan a un proceso de pacificación en la región, un objetivo que Carlos Manzo había impulsado activamente durante su gestión.

Notas