La inseguridad y violencia en Tabasco ha alcanzado niveles preocupantes en lo que va del 2025, como producto de la herencia que dejó el grupo criminal apodado La Barredora.
Comercios incendiados, atracos y extorsiones se han vuelto una constante en Villahermosa y otras localidades, afectando la economía local y generando temor entre empresarios y ciudadanos.
Robo a negocios en Tabasco se dispara en 2025
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a agosto de este año se registraron mil, 342 denuncias por robo a negocios.
Donde 470 involucraron violencia, lo que representa un aumento del 63% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
“La situación está muy difícil, lo vemos clarito aquí en la zona del malecón, los negocios están cerrados. No hay economía que esté circulando actualmente” narró para Fuerza Informativa Azteca, Susana León, presidenta de la Cámara de Comercio de Villahermosa.
En #Tabasco, la #HerenciaMaldita de Adán Augusto López y Hernán Bermúdez se siente en el aumento del 63% en #robos a comercios y 15% en extorsiones.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 8, 2025
Empresarios viven entre el miedo, cierres y una crisis #económica creciente, mientras las denuncias solo muestran una parte del… pic.twitter.com/YpCPiVzyxg
Extorsión y “cobro de piso” afectan a los empresarios en Tabasco
El aumento del robo va de la mano con la extorsión. Hasta agosto de 2025 se habían interpuesto 115 denuncias ante la Fiscalía, un 15% más que el año pasado.
Aunque el verdadero impacto es mayor, ya que 9 de cada 10 víctimas no denuncian. Eduardo Gómez, presidente de la Cámara de Restauranteros, afirma: “Lo de siempre… llegan a pedir esta parte de la extorsión, pero bueno, ahí ya está si denuncian o no denuncian”.
El INEGI señala que desde 2020 este delito ha mantenido tasas crecientes, coincidiendo con la llegada de Hernán Bermúdez y el grupo criminal La Barredora a la Secretaría de Seguridad estatal, durante la gestión de Adán Augusto López.
Impacto económico: cierres y desempleos
Los empresarios tabasqueños señalan que la ola de violencia ha provocado cierres de negocios, pérdida de empleos y disminución del circulante, incluso superando los efectos de la pandemia.
Tabasco se ha convertido en escenario de ataques armados, bloqueos e incendios. Una región que en los últimos años se ha visto golpeada por el crimen organizado.